Las Rozas celebró el ‘IV Cocido Solidario por Haití’
![Las Rozas celebró el ‘IV Cocido Solidario por Haití’ Las Rozas celebró el ‘IV Cocido Solidario por Haití’](/images/stories/noticias/2013/foto_de_familia.jpg)
El consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, y el alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, fueron dos de los centenares de personas que participaron este domingo en el 'IV Cocido Solidario por Haití', un acto organizado por el Colegio Público de Infantil, Primaria y Secundaria (CEIPSO) El Cantizal.
Este evento se viene celebrando desde que en 2010 el país caribeño se vio sacudido por un terremoto que dejó más de 220.000 muertos, 300.000 heridos y cerca de un millón y medio de desplazados.
Como en anteriores ediciones, esta convocatoria tenía el doble objetivo de conseguir fondos para contribuir a la reconstrucción de Haití y, a la vez, "transmitir los valores de solidaridad y apoyo a los que más lo necesitan a través de una actividad festiva compartida por padres e hijos", subrayó el alcalde.
Decenas de voluntarios, entre los que estaban la directora y profesores del centro, padres de alumnos y personal de cocina, atendieron a los más de 2.500 vecinos que respondieron a la convocatoria y que este año también estaban llamados a aportar un kilo de alimentos no perecederos para las personas más necesitadas de la zona. Junto con el alcalde y el consejero, también quisieron sumarse a esta acción solidaria el viceconsejero de Economía, Manuel Beltrán; el presidente de IFEMA, José María Alvarez del Manzano, cuyos nietos son alumnos del centro; el presidente del Círculo Cultural de Amistad Hispano-Haitiano, Ernesto Rousseau; elperiodista Manuel Ovalle, los portavoces de los grupos de la oposición municipal y varios concejales del equipo de Gobierno local.
Los cocineros emplearon 250 kilos de garbanzos y 160 de carne para preparar un menú de cocido, yogurt y café que los asistentes pudieron degustar por el simbólico precio de 3 euros. Para evitar masificaciones, hubo tres turnos de comida y además se ofreció la opción de poder llevarse la comida a casa.
Según datos de la organización, la recaudación alcanzó los 7.500 euros que serán entregados a Médicos Sin Fronteras y Cáritas, organizaciones que siguen prestando su ayuda en la zona, para que los inviertan en los proyectos humanitarios que desarrollan en Haití. Por su parte, los más de 500 kilos de alimentos aportados por los asistentes serán entregados al Banco de Alimentos de Madrid para su posterior distribución.
Escribir un comentario