Un ciclo de conferencias revisa la historia del Ejército en Alcalá de Henares
La Universidad de Alcalá de Henares inaugura hoy un ciclo de conferencias que abordará la huella dejada por el Ejército en la historia del municipio madrileño.
Las jornadas, impulsadas por la Institución de Estudios Complutenses (IEECC), contarán con la participación de historiadores locales y especialistas en estudios castrenses.
Te puede interesar
La vida militar, junto con el ambiente estudiantil de la Universidad, ha marcado la identidad de Alcalá de Henares en los últimos siglos.
La explicación se encuentra en que la ciudad haya albergado tres de las cuatro grandes Academias del Ejército de Tierra, además de unidades de todas las Armas, que ocuparon antiguos edificios universitarios y contribuyeron de forma decisiva a la fisonomía de la ciudad.
El su análisis histórico, las conferencias, que se prolongarán hasta mayo, parten del siglo XIX y finalizan en nuestros días, con sesiones como la titulada "La Brigada Paracaidista y su origen complutense".
Otras ponencias serán "Alcalá, cuna de la moderna caballería española", "Del 'manicomio' al acuartelamiento Primo de Rivera", "La Escuela de Pilotos y el Ejército del Aire" o "El origen de la Guardia Civil en Alcalá".
El ciclo, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Defensa, pretende ser, según sus organizadores, no solo un trabajo divulgativo sino un homenaje al Ejército.
Escribir un comentario