Debate sobre la posible necesidad de un nuevo mercado en el centro del Mercadillo de Majadahonda

 

130529 mercado sta catalinaUna docena de comerciantes y el Círculo de Empresarios de Majadahonda respondieron a la invitación de la Asociación de Vecinos para debatir, el viernes 24 de mayo en la Casa de la Cultura, sobre el anteproyecto aprobado por el Ayuntamiento en el Pleno de febrero 2013, de adjudicación en concesión administrativa para 50 años de la construcción, explotación y gestión del nuevo Mercado de Santa Catalina.

Tras una breve exposición de los datos del Anteproyecto: un edificio de 17 puestos, 10 locales y una superficie comercial de 800m2, más de 800 m2 de terrazas, en una parcela valorada en 3,8 millones de euros con un canon anual para el futuro adjudicatario de unos 32.000 euros, el presidente de la Asociación de Vecinos, Miguel Moreta, esbozó las propuestas de la Asociación, que son: desarrollo de un plan que mida el impacto sobre el comercio cercano con la creación de este nuevo mercado, teniendo en cuenta que en el área de Majadahonda ya hay 17 centros comerciales. De haber mercado, la gestión debería ser directa, para que los resultados económicos de su explotación reviertan en los ingresos municipales. Debe además asegurarse la continuidad de todos los puestos del conocido Mercadillo de Majadahonda, que no sólo es un elemento activador del comercio, sino un lugar de encuentro vecinal. Asegurar también la continuidad del pequeño y mediano comercio de nuestra ciudad. Desarrollar un Plan de Accesibilidad, Movilidad y Transporte urbano sostenible en la zona donde se ubicaría el Mercado de Santa Catalina, plan hoy por hoy inexistente. Hace falta también un Plan de Aparcamiento Público, ya que el proyecto del Mercado solo contempla 86 plazas de aparcamiento para visitantes.

El comercio de Majadahonda hoy

La mayoría de los asistentes a la reunión coincidió en señalar la dramática situación de los comercios de Majadahonda. Muchos de ellos ya han cerrado, y los que sobreviven han visto una drástica disminución de sus ventas, debida no sólo a la crisis, sino a la partición en dos del municipio tras la prolongación de la peatonalización de la Gran Vía, acometida por el Ayuntamiento sin ningún plan hace tres años.

Los más afectados por esta partición sufren una disminución de ventas del 70%, según datos aportados por el representante del Círculo de Empresarios. Por ello, el proyecto de Mercado parece llegar en un momento poco oportuno. Carmen Torralba, presidenta de la Asociación de los Comerciantes Ambulantes del Mercadillo desgranó las numerosas reuniones celebradas con el Ayuntamiento acerca de este proyecto para lograr el menor impacto en el Mercadillo, cuyos comerciantes también sufren una fuerte caída de sus ventas.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.