Las Rozas incrementa en un 90% la bonificación del IBI
El Ayuntamiento de Las Rozas va a incrementar hasta el 90% la bonificación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para todos los adjudicatarios de vivienda protegida de Las Rozas, independientemente de su régimen de protección o tipología. Así lo ha anunciado hoy el concejal de Urbanismo, Infraestructuras Públicas y Vivienda, Juan Blasco, durante el Pleno ordinario municipal correspondiente al mes de mayo.
Blasco explicó que esta bonificación, que se aplicará en el recibo de 2014, incrementa la que ya existe actualmente para los adjudicatarios de vivienda joven, que estaba en el 50%, y la hace extensiva a los más de 1.000 beneficiarios de promociones de vivienda con algún tipo de protección de Las Rozas. "Con esta medida subrayamos la clara la apuesta de este Ayuntamiento por la búsqueda de fórmulas que defiendan y ayuden a los vecinos ante la actual situación de crisis", explicó Blasco, que también recordó que el Consistorio está negociando tanto con la promotora como con los adjudicatarios de la promoción de viviendas de alquiler con opción a compra del Montecillo para rebajar el montante de sus mensualidades.
Además, el Pleno aprobó formalizar la cesión del uso del inmueble situado en el número 4 de la calle Faro a la Cámara de Comercio de Madrid para acoger las oficinas de esta institución en la zona noroeste, así como la cesión de una parcela ubicada en La Marazuela al Arzobispado de Madrid, que levantará en esos terrenos La Sexta parroquia de Las Rozas. A este respecto, Blasco recordó que de las cinco parroquias actuales del municipio, cuatro se han erigido en suelos cedidos en propiedad por el Ayuntamiento (San José de Las Matas y Nuestra Señora de la visitación con gobiernos del PSOE y El Cantizal y Nuestra Señora de la Merced con el PP en la Alcaldía), una actuación que el Consistorio también ha extendido a otras instituciones sin ánimo de lucro como la Fundación Trébol y la Asociación Nuevo Horizonte, dedicadas a la atención de personas con discapacidad, o la Casa del Actor.
Durante la sesión, la Corporación también conoció la renuncia del hasta ahora primer teniente de alcalde, Ángel Alonso, a este cargo y a las competencias que ostentaba en el área de Coordinación de Gobierno y Administración Pública, debido a su incorporación al equipo de la Consejería de Medioambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid. Alonso, que se mantiene como portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Las Rozas, deja asimismo la dedicación exclusiva y pasa a ser concejal sin dedicación, la misma situación que tienen los portavoces de los grupos de la oposición (PSOE, UPyD e IU-LV). La tenencia de Alcaldía que queda vacante no será ocupada por ningún otro concejal y queda eliminada, mientras que las competencias de Coordinación de Gobierno y Administración Pública se repartirán entre los ediles del Equipo de Gobierno.
Por último, el Pleno aprobó por unanimidad de todos los grupos una moción presentada por el PSOE para seguir mejorando y ampliando la red de carriles-bici del municipio.
Escribir un comentario