‘El cómic español contemporáneo’ llega a Torrejón de Ardoz

 

130626 expo comiccontemporaneo torrejonLa exposición 'el cómic español contemporáneo' se podrá visitar desde el próximo 28 de junio al 17 de julio de lunes a viernes, en horario de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas. En la muestra también se explica el proceso de creación del cómic y se muestran originales en vitrina desde la década de los 80 y obras de Premios Nacionales del Cómic como Max, Roca, Seguí, Hernández Cava, Kim, Altarriba y Valenzuela.

La exposición pertenece a la programación 2013 de la 'Red de Exposiciones Itinerantes de la Comunidad de Madrid' y, se compone de una selección de 35 autores cuya obra se distribuye en seis secciones. En la primera, titulada 'Proceso creativo' se muestran originales de Agustín Padilla en las diversas fases de elaboración de un cómic: boceto, dibujo a lápiz, entintado y, finalmente, se muestra la obra ya publicada. En la sección titulada 'Primeros tebeos' se incluyen aquellos personajes y cabeceras que llenaron los quioscos en los años de la posguerra como 'El cachorro', 'Capitán Trueno', 'El guerrero del Antifaz' o 'Juan Centella' y tantos otros, algunos de los cuales llegaron a alcanzar tiradas de más de 500.000 ejemplares semanales.

A partir de los años 70 se inicia una profunda renovación del género gracias a la aparición de multitud de revistas, que se engloban dentro del apartado 'La época dorada del cómic', con títulos como 'Tótem', '1984', 'Cimoc', 'Rambla' y los trabajos de Alfonso Azpiri o Purita Campos.

La exposición incluye también una sección dedicada a las jóvenes promesas, reflejo de la nueva vanguardia del tebeo español, con una cantera artística de enorme calidad y variedad estilística y temática, que abarca desde el más puro estilo manga, el humor, la novela gráfica o los superhéroes gracias al trabajo de nombres como David Rubín, David Aja, Víctor Santos, David López, Carla Berrocal, Javier de  Isusi, Enrique Vegas, Ken Niimura, Irene Roga o Kaoru Okino, entre otros.

Por último, se incluye una sección dedicada a los 'Premios Nacionales del Cómic' que se otorgan desde el año 2007: Santiago Valenzuela ('Plaza Elíptica'), Antonio Altarriba y Kim ('El arte de volar'), Felipe Hernández Cava y Bartolomé Seguí ('Las serpientes ciegas'), Paco Roca ('Arrugas') y Max ('Hechos, dichos, ocurrencias y andanzas de Bardín, el superrealista').

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.