Las Rozas incrementará en 300.000 euros el presupuesto para servicios sociales y becas de comedor
El Pleno del Ayuntamiento de Las Rozas correspondiente al mes de junio ha aprobado, con los votos en contra de PSOE, UPyD e IU-LV, una modificación de créditos que va a permitir incrementar las partidas de gasto municipal destinadas a servicios sociales y becas de comedor. El concejal de Hacienda, José Luis Álvarez, explicó que la buena situación de las arcas municipales va a posibilitar una refinanciación de préstamos que, en la práctica, pone a disposición de las arcas consistoriales casi dos millones de euros extra.
Parte de este dinero se destinará a la Concejalía de Servicios Sociales, que dispondrá de 200.000 euros más para ayudas de emergencia, y a la Concejalía de Sanidad, Familia y Menor, contará con otros 100.000 euros para reforzar el programa de becas de comedor. También se reservará una partida para pequeñas inversiones y reparaciones.
Te puede interesar
Durante la sesión también se aprobó una declaración institucional con motivo del Día Internacional de las Personas con Esclerodermia, que se celebra el próximo 29 de junio. El texto, que recibió el apoyo de todos los grupos políticos, renueva el compromiso del Ayuntamiento con la integración real de las personas que sufren esta enfermedad y manifiesta el apoyo municipal a las actividades promovidas por la Asociación Española de Esclerodermia.
Nuevo Reglamento de Cementerios Municipales
Además, el Pleno aprobó de manera inicial el nuevo Reglamento de Cementerios Municipales de la localidad, que introduce mejoras en los trámites del servicio para agilizar su funcionamiento y adaptarlo a las demandas de los vecinos. El nuevo texto simplifica los trámites administrativos relativos a la solicitud de inhumación, para la que ya no será necesaria la presentación previa del certificado de empadronamiento. Además, también podrán ser enterrados en los camposantos de Las Rozas las personas que hayan estado empadronadas en algún momento de su vida en el municipio, las que tengan alguna vinculación familiar con vecinos de Las Rozas o todos aquellos que se hayan destacado en la promoción de la localidad.
"Este reglamento se ha desarrollado teniendo muy en cuenta las necesidades y propuestas que nos han trasladado los vecinos", subrayó la concejal de Servicios a la Ciudad, María Jesús Villamediana, que destacó como otra de las novedades la posibilidad de otorgar concesiones de derecho funerario sobre sepulturas familiares en vida del adquiriente.
Unidad de Mediación Vecinal
Por último, el Pleno acordó estudiar e impulsar la puesta en marcha de una Unidad de Mediación Vecinal en el seno de la Policía Local de Las Rozas, con el objetivo de interceder en los posibles conflictos vecinales para propiciar una solución consensuada entre ambas partes y evitar que se recurra a instancias judiciales en estos casos.
Ante la exigencia de UPyD –el grupo proponente- de que esta unidad estuviera operativa de manera inmediata, el concejal de Seguridad, Javier Espadas, explicó que los mandos policiales de Las Rozas llevan meses trabajando en su creación y en la adecuación de todos los aspectos organizativos, legales, de coordinación con otros cuerpos de seguridad y de formación de los profesionales que integren la misma, "una labor previa imprescindible que estamos llevando a cabo y que no puede obviarse si queremos crear un servicio efectivo y de calidad", señaló. Tras aceptar UPyD la modificación del texto, éste recibió el voto favorable de todos los grupos políticos excepto IU-LV, que se abstuvo.
Escribir un comentario