Desayunando con Ignacio García de Vinuesa

 

130627 desayuno ignacio garcia de vinuesa 01Ignacio García de Vinuesa, alcalde de Alcobendas, ha sido el invitado de los 'Desayunos de Madrid Actual ' del mes de junio. El encuentro se ha producido, una vez más, en el emblemático Comedor de la Abuela del Café de Oriente de Madrid.

García de Vinuesa respondió de manera clara y concisa a todas las preguntas planteadas por los entrevistadores, Jose María Alfageme (Académico de la Radio en Academia de las Ciencias y las Artes de la Radio en España), Anacleto Rodríguez (periodista y escritor), Juan Adalid (jefe de redacción de MADRID ACTUAL ) y Héctor Salazar (jefe de Sección Madrid de MADRID ACTUAL ).

Reforma de las Administraciones

Ignacio García de Vinuesa comenzó la entrevista ofreciendo su punto de vista acerca de la reforma de las Administraciones que el Gobierno Central va a poner en marcha, que incluye la reforma de los ayuntamientos. El alcalde de Alcobendas considera que "los mayores de la Administración creen que deben decir a los ayuntamientos cómo deben funcionar, y esto no es así".

Vinuesa recalcó que él no es "nadie para opinar cuánto debe o no cobrar un alcalde, lo importante es el trabajo bien hecho que realice. Si un municipio tiene pocos habitantes, ¿por qué ese alcalde no debería cobrar? En mi opinión, son los vecinos quienes deben decidir eso", subrayó.

Próximas elecciones municipales

Preguntado sobre los resultados de una reciente encuesta realizada por Metroscopia, en la que los datos muestran una nueva victoria, con mayoría absoluta, del Partido Popular que preside Vinuesa en Alcobendas, el alcalde explicó que para él "no es importante el número de concejales que se consiguen, sino que los vecinos estén contentos con las medidas" que está tomando su partido.

"Lo estamos haciendo bien a juicio de los vecinos y la oposición está alterada", comentó Vinuesa.

130627 desayuno ignacio garcia de vinuesa 04Respecto a la posibilidad de que UPyD consiga un concejal más, que perdería el PSOE, en las próximas elecciones, según la misma encuesta, el alcalde ha comentado su "decepción" con José Caballero, presidente actual de la formación magenta en Alcobendas, y quien fue alcalde del municipio durante 24 años, cuando pertenecía al Partido Socialista.

No obstante, García de Vinuesa ha recalcado que en su opinión, y "pese a las discrepancias que tenga con Caballero, considero que UPyD podrá aprender mucho de él".

Ante la cuestión acerca de su futuro en la política, Ignacio García de Vinuesa señaló que lleva 14 años en política, ocho en la oposición y seis gobernando, y su principio y su fin están en Alcobendas.

"Mi intención inicial era presentarme a dos elecciones, pero finalmente rectifiqué porque hay aún muchos proyectos pendientes de que cambie la situación económica, puesto que si no, no podemos llevarlos a cabo. Por este motivo, pediré a los vecinos que me den la oportunidad de ponerlos en marcha en cuanto la situación mejore. No tengo más aspiraciones políticas".

El desempleo en Alcobendas

Alcobendas, que posee el título de 'Gran Ciudad', tiene actualmente menos de la mitad de parados que otros municipios con el mismo número de habitantes.

García de Vinuesa ha señalado su pasado como empresario (promotor de varias PYMES), para explicar el por qué de ese gran dato. Según el alcalde de Alcobendas "el gobierno de una ciudad y el gobierno de una empresa tienen muchas cosas en común. Es necesario dar buenos servicios a los vecinos, que serían como los clientes, a un coste pequeño, equilibrando los ingresos (impuestos, tasas...) y los gastos."

"Alcobendas es una ciudad muy atractiva. Actualmente de 115.000 residentes, tenemos 105.000 afiliados a la Seguridad Social. En 2013, el paro en nuestro municipio ha descendido. Yo, me considero un comercial de Alcobendas, porque considero que tenemos condiciones de viviendas para todo tipo de personas, las finanzas del Ayuntamiento son perfectas y hemos reducido deuda", concluyó el alcalde.

Plan de colaboración social de parados

Acerca de la cuestión planteada sobre el nuevo Plan de colaboración social de parados de la Comunidad de Madrid, Ignacio García de Vinuesa afirmó estar completamente de acuerdo, "pero con matices".

El alcalde considera que antes de solicitar el Plan, "hay que plantearse si existe la necesidad o no de contratar esos servicios".

130627 desayuno ignacio garcia de vinuesa 05"En nuestro caso presentamos la solicitud ayer, 26 de junio. Hemos decidido hacerlo porque nos dan la oportunidad, y hay determinados servicios que necesitan más mantenimiento en esta época del año, como el cuidado de los jardines, o que son más fáciles de hacer ahora, como la reparación del asfaltado gracias a la disminución del tráfico en estas fechas", señaló Vinuesa.

"Este Plan es una opción muy buena para los Ayuntamientos, pero no debemos poner a trabajar a gente en proyectos donde realmente no lo necesitas. Nosotros podíamos solicitar un total 100 personas dentro del Plan, y hemos pedido poco más de 30", subrayó el alcalde.

Por último, sobre la posición de los sindicatos acerca del nuevo Plan de colaboración de los parados, Vinuesa explicó que "por supuesto, no están de acuerdo, pero nosotros tenemos una relación muy constructiva con ellos y saben que luchamos por el empleo".

Tomás Gómez, Ignacio González y Ana Botella

Sobre el secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, Vinuesa explicó que le considera "un radical que sólo aporta conflicto en la Asamblea, no presenta ideas y sólo quiere hacer daño al Gobierno".

Sobre Ignacio González y Ana Botella, el invitado este mes de junio en los 'Desayunos de MADRID ACTUAL ', señaló que "actualmente todos los políticos se encuentran en una situación complicada".

"Ignacio González gobierna en la Comunidad de Madrid, y toma decisiones con las que yo a veces no estoy de acuerdo, pero tiene que tomarlas. Tenía muy difícil suceder a Esperanza Aguirre, pero creo que lo está haciendo con nota alta", explicó García de Vinuesa.

"Del mismo modo, creo que Ana Botella no tenía fácil suceder a Alberto Ruiz Gallardón, quien también tomó decisiones complicadas que provocaron deuda en el Ayuntamiento, que después hubo que pagar, pero que más tarde se vio que fueron muy eficaces.", comentó el alcalde de Alcobendas, quien concluyó diciendo que está "convencido de que Madrid conseguirá los Juegos Olímpicos".

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.