El Ayuntamiento de Fuenlabrada y la Comunidad de Madrid presentan un proyecto de formación dual
Medio centenar de empresas radicadas en la ciudad han sido invitadas a participar en la oferta formativa de Formación Profesional Dual en Fuenlabrada que se impartiría en el antiguo colegio Julio Verne (ahora en desuso) en el próximo curso escolar.
Los responsables de las distintas empresas han asistido hoy a un encuentro convocado en el Ayuntamiento y en el que han explicado el proyecto el alcalde, Manuel Robles y en representación de la Comunidad de Madrid, la directora general de Formación Dual, María José García Patrón y el director de Area Territorial Madrid Sur, Alberto González.
"El pasado curso escolar quedaron 1.500 alumnos sin plaza escolar y hemos solicitado a la Comunidad de Madrid dar uso al antiguo colegio Julio Verne para llevar a cabo este proyecto con el objetivo de aumentar la oferta educativa y para ello necesitamos la colaboración de empresas de la ciudad en las que los estudiantes puedan hacer sus prácticas", explica el alcalde.
Con este fin el Ayuntamiento ha contactado con firmas relacionadas con distintos sectores competitivos como alimentación, logística, automoción, diseño de páginas web, etc. en las que los alumnos puedan llevar a cabo la parte práctica de los ciclos formativos.
El alcalde ha propuesto a los empresarios que se adhieran a este proyecto una reducción en las ordenanzas fiscales, para incentivarlos a que se unan a esta iniciativa.
A juicio de Manuel Robles, con la puesta en marcha de este proyecto se cumplirá un doble objetivo: el primero y más importante cubrir la demanda formativa de los alumnos que han quedado sin plaza escolar en formación profesional y, por otro lado, dar uso a las aulas del antiguo colegio Julio Verne -Logroño, 2-.
La valoración hecha tanto por parte del alcalde como por la responsable regional ha sido muy positiva. "Ahora los empresarios tienen que valorar la oferta y tomar una decisión".
En el caso de prosperar el proyecto, los alumnos realizarían las prácticas en las industrias a jornada completa como becarios y percibirían un salario de 300 euros mensuales y el alta en la seguridad social.
Por su parte la directora general de Formación Dual ha explicado que en la región madrileña ya se han suscrito convenios con 96 empresas y se imparten 13 ciclos de formación dual.
Este proyecto se trata de una antigua reivindicación municipal expuesta en varias ocasiones a la responsable regional de Educación, Lucía Figar, en los encuentros mantenidos con ella por el alcalde y el concejal de Educación, Isidoro Ortega.
Escribir un comentario