Las Rozas se suma a un proyecto de cooperación con la India para erradicar el trabajo infantil
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, colabora en un proyecto de cooperación al desarrollo para erradicar el trabajo infantil en la zona de Pahassaur, en el estado indio de Haryana, e integrar a los niños en el sistema educativo de aquel país, gracias al convenio suscrito por el Consistorio y la ONG Naya Nagar, una entidad radicada en el municipio. El alcalde, José Ignacio Fernández Rubio, y Aranzazu Martínez, fundadora y directora de la ONG, han rubricado el acuerdo.
Naya Nagar es una organización fundada en enero de 2009 y cuyo fin social es el desarrollo de las comunidades más desfavorecidas de India. En la actualidad, su trabajo está centrado en el estado indio de Haryana, donde desarrolla programas enfocados a la educación, la salud, la igualdad de género y los derechos humanos. El proyecto del centro educativo Ciudad de los Niños en Pahassaur, al que va destinado este convenio, surge en 2010 y tiene como objetivo integrar en el sistema educativo indio a los hijos de los trabajadores de las fábricas, a través de la sensibilización de los padres y de la financiación y gestión de una escuela puente que permita a los niños acceder más adelante a otras escuelas públicas en la zona o en sus lugares de origen.
Los niños beneficiarios de este proyecto tienen entre 0 y 8 años y son hijos de inmigrantes pertenecientes a las castas sociales más bajas, que viven en poblados chabolistas mientras dura el trabajo en la fábrica, no saben leer ni escribir y no valoran la educación de sus hijos. Las charlas de sensibilización están surtiendo efecto y no hay casos de trabajo infantil registrados en los últimos meses en las 10 fábricas a las que llega el proyecto, que desde enero de 2010 ha conseguido que más de 300 niños pasen por las aulas. Además del centro educativo, el acuerdo contempla favorecer el acceso de las mujeres analfabetas a un centro de formación que les prepare para el mercado laboral y, un dispensario que acerque la sanidad básica y eduque en hábitos de higiene a las familias de la zona y contribuya, en el caso de las embarazadas, al nacimiento de bebés sanos.
Escribir un comentario