La capacidad de tratamiento de la depuradora de Galapagar-Torrelodones aumentará un 50%
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado el pasado jueves 19 de septiembre sobre las propuestas de adjudicación por parte del Canal de Isabel II Gestión de varios contratos referentes a la prestación del servicio de abastecimiento de agua y saneamiento en la Comunidad de Madrid y que tendrán que ser aprobado por el Consejo de Administración de la empresa. El más importante de ellos es el que permitirá aumentar en un 50% la capacidad de tratamiento de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Galapagar-Torrelodones.
Dicho contrato, que ha sido licitado por un importe máximo de 5.971.528,87 euros, tiene una vigencia de 18 meses, y supondrá la construcción de una tercera línea de tratamiento en la depuradora que da servicio a los citados municipios. De este modo, el caudal de diseño de la EDAR pasará de 15.000 a 22.500 metros cúbicos diarios. Esto supone que, tras las obras, la depuradora será capaz de eliminar la carga contaminante equivalente a la producida por una población de 90.000 habitantes.
Por otra parte, el Consejo de Gobierno también ha sido informado sobre la propuesta de adjudicación del contrato para los servicios postales de la correspondencia comercial generada por la empresa. Esta propuesta se ha licitado por un importe máximo de 3.629.020,66 euros, con una duración de dos años.
Además del envío de sus facturas, Canal Gestión realiza envíos postales periódicos de información comercial a sus clientes, sea sobre consejos de ahorro, consejos para el cuidado y mantenimiento de sus instalaciones, o bien incluso sobre actualización de datos fiscales o bancarios. Canal Gestión realiza anualmente 12,5 millones de envíos, es decir, unas 35.000 cartas al día.
Canal de Isabel II Gestión es una empresa innovadora en el sector y reconocida internacionalmente por la gestión del ciclo integral del agua. En la Comunidad de Madrid abastece a 6,5 millones de personas y, para ello, opera 14 embalses; 86 captaciones de aguas subterráneas; 13 plantas de tratamiento de agua potable; 24 grandes depósitos reguladores y 280 menores; 17.087 kilómetros de red de aducción y distribución; 130 estaciones de bombeo de aguas residuales y 149 de agua potable; 11.148 kilómetros de redes de alcantarillado; 63 tanques de tormenta; 751 kilómetros de colectores y emisarios; 154 estaciones depuradoras de aguas residuales; y 306 kilómetros de red de agua regenerada.
Escribir un comentario