Borja Cabezón se compromete a "cambiar la trama Gürtel por transparencia"
![Borja Cabezón se compromete a "cambiar la trama Gürtel por transparencia" Borja Cabezón se compromete a "cambiar la trama Gürtel por transparencia"](/images/stories/noticias/2013/04/130923_borja_psoe_majadahonda.jpg)
En un abarrotado Salón de Plenos Municipal con la presencia de vecinos y representantes de entidades sociales, culturales y empresariales de la ciudad, el Secretario General de los socialistas Majariegos, Borja Cabezón, acompañado de Maru Menéndez, Secretaria de Organización del PSM y de los ediles socialistas: Luis Ventura, Socorro Montes de Oca y Zacarías Martínez, ha hecho balance de dos años de legislatura en Majadahonda.
Borja Cabezón ha anunciado que "con más de 100 preguntas plenarias realizadas fruto de las sugerencias y quejas que los vecinos me hacen, a través de llamadas a mi móvil y de redes sociales, y con 47 mociones plenarias presentadas, no solo seguiremos luchando por que la se escuche la voz de los vecinos en las instituciones y se potencie la participación ciudadana, sino que nuestro reto de futuro será el abrir el ayuntamiento a los vecinos con presupuestos participativos".
El compromiso socialista contrasta con la supuesta "buena gestión" del PP. "Bandera que se han apropiado injustamente como se está demostrando a todos los niveles a día de hoy", ha denunciado Borja Cabezón señalando que "la trama Gürtel ha generado un agujero de 30 millones euros desde 2003 con Willy Ortega como Alcalde y Narciso de Foxá como Teniente de Alcalde, para llegar a 2013 con Narciso de Foxá de Alcalde y negándose a crear un comisión de investigación para esclarecer lo ocurrido y triplicando el IBI para sanear las cuentas municipales", ha puntualizado.
El desgobierno del Partido Popular también se pone de manifiesto con una política de concesiones-regalo como el Gimnasio Físico: 28.000m2 de suelo municipal por 1.200€/mes, el Kiosko Bulevar Cervantes 200€ al mes, el servicio de bicicletas infrautilizado, residencia mayores, etc.
El compromiso de instaurar presupuestos participativos como en otras ciudades españolas y europeas con el uso de las nuevas tecnologías y la creación de un foro ciudadano en el que estén representados todos los sectores de la ciudad: (portavoces de los partidos políticos, los representantes de las asociaciones vecinales, jóvenes, comerciantes, urbanizaciones, directores de colegio, institutos, gerentes de centros de salud y sindicatos) supondrá "una ciudad en la que la palabra participación sea una realidad porque los socialistas construimos esta ciudad hace 35 años y ahora estamos preparados para modernizarla codo a codo con los vecinos", ha concluido.
Por su parte, Maru Menéndez ha aplaudido el modelo de cercanía y transparencia de Borja Cabezón en Majadahonda y ha denunciado que "el Gobierno del Partido Popular lleva haciendo recortes en las prestaciones y en los servicios hacia la ciudadanía muy graves".
"En estos dos años de legislatura se han destruido 200.000 puestos de trabajo, de los que 70.000 corresponden a la administración autonómica -profesores, personal sanitario, etc.-, lo cual es gravísimo", ha denunciado la secretaria de Organización del PSM.
El PP "hace recortes mientras por otro lado despilfarra y sigue gastando en publicidad institucional o en otras cuestiones absolutamente innecesarias. Debe tener mucho cuidado de no volver a dar una vuelta de tuerca a lo que son los derechos y las prestaciones básicas de los ciudadanos madrileños", ha concluido.
Por su parte, fuentes municipales han señalado a este diario a través de un comunicado lo siguiente:
"El PP no se niega a esclarecer Gürtel, pero en un sistema democrático es la Justicia quien actúa. Lo que está claro es que en Majadahonda, cuando De Foxá llegó a la alcaldía, se rompieron todas las relaciones que había con empresas de la trama
Si nos fiamos de todo lo que Sr Cabezón haría estaríamos hasta actuando sobre parcelas privadas para dejarlas para uso y disfrute de todos los vecinos, tal y como han pedido este verano respecto a una propiedad privada. No creo que a nadie le hiciera gracia que el Ayuntamiento se metiera en sus propiedades.
Muy bien tiene que estar haciéndolo el equipo de gobierno para que las únicas noticias que generan en el PSOE sean siempre relativas a un asunto que no tiene nada que ver con este equipo de gobierno.
Está claro que el PSOE se posiciona contra los empresarios que gestionan estas concesiones y que crean empleos. Además, parece que aún no han aprendido que las concesiones sirven para ahorrar dinero a los ciudadanos.
Los socialistas no son nadie para dar ejemplo de buena gestión, ni aquí ni en ningún sitio. Que les pregunten a alcaldes del PP qué han heredado de los socialistas: Ruina. Y ahora la pagan todos los ciudadanos. Eso es lo que harían también en Majadahonda, donde las cuentas están absolutamente saneadas. Está claro que esta buena situación les molesta".
Escribir un comentario