Las Rozas solicita la supresión de las líneas de alta tensión de El Cantizal y Molino de la Hoz
![Las Rozas solicita la supresión de las líneas de alta tensión de El Cantizal y Molino de la Hoz Las Rozas solicita la supresión de las líneas de alta tensión de El Cantizal y Molino de la Hoz](/images/stories/noticias/2013/04/130927_linea_alta_tension_el_cantizal_las_rozas.jpg)
El Pleno municipal de septiembre celebrado este pasado miércoles aprobó, con los votos a favor de PP, PSOE y UPyD y la abstención de IU-LV, solicitar la supresión de las líneas de alta tensión que atraviesan el barrio de El Cantizal y la urbanización Molino de la Hoz. La concejal de Servicios a la Ciudad, María Jesús Villamediana, explicó que el Ayuntamiento ha presentado alegaciones al proyecto de construcción de una nueva línea de alta tensión entre Galapagar y Moraleja de Enmedio que, pese a que no afecta al término municipal de Las Rozas, sí llevaría aparejada la eliminación de las torres eléctricas y el cableado aéreo de las zonas mencionadas. Villamediana, que agradeció la colaboración de los vecinos de Molino de la Hoz en este asunto, quiso aclarar que el acuerdo "no persigue posicionarse ante un proyecto que no afecta a nuestro territorio, sino dejar clara la voluntad de los grupos de la Corporación de que incluya la supresión de las líneas eléctricas de Las Rozas en caso de que salga adelante"
Durante la sesión también se aprobó por unanimidad la creación de un sistema gratuito de intercambio de libros y material escolar en cuyo diseño y puesta en marcha estará implicada toda la comunidad educativa, desde los técnicos municipales del Área hasta los Consejos Escolares de los centros. Este sistema será compatible con el que está poniendo en marcha la Comunidad de Madrid y será objeto de una campaña de divulgación para que las familias con hijos en edad escolar lo conozcan y utilicen.
Te puede interesar
Durante la sesión también se aprobó, a propuesta de IU-LV, impulsar el desarrollo de un Archivo Municipal Audiovisual que unifique y catalogue los fondos existentes y los incremente a través de campañas de captación entre los vecinos. La concejal de Educación y Cultura, Mercedes Piera, explicó que el equipo de Gobierno ya está trabajando en esta iniciativa y cuenta con un fondo de 5.000 fotografías al que espera añadir nuevo material donado por los vecinos. Además, destacó el éxito de la exposición "Las Raíces de Las Rozas", una muestra fotográfica con imágenes históricas de la localidad y sus gentes que ya ha cosechado una gran afluencia de público en sus tres ediciones.
Escribir un comentario