Las Matas acoge una exposición fotográfica sobre la celebración de ‘La Virgen de los Pegotes’

Las Matas acoge una exposición fotográfica sobre la celebración de ‘La Virgen de los Pegotes’

La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Las Rozas, en colaboración con el Ayuntamiento de Nava del Rey (Valladolid), ha organizado una exposición colectiva compuesta por 39 instantáneas de 16 fotógrafos profesionales y aficionados, realizadas durante la celebración de la Bajada y Subida de Ntra. Sra. de la Concepción. Esta fiesta, conocida como 'Virgen de los Pegotes', ha sido declarada de Interés Turístico Regional por la Junta de Castilla y León y está en trámites de conseguir el sello de Fiesta de Interés Turístico Nacional que otorga el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Los alcaldes de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, y Nava del Rey, Guzmán Gómez, acompañados por las concejales de Cultura, Mercedes Piera, y Distrito Norte, Marisa del Olmo, han inaugurado en la sala de exposiciones de la biblioteca de Las Matas esta muestra fotográfica, que se podrá visitar hasta el 15 de octubre dentro de una gira que está recorriendo durante estas semanas los municipios madrileños de Collado Villalba, Navacerrada, Moralzarzal y Madrid. El objetivo de esta iniciativa es promocionar la fiesta fuera de Castilla y León y mostrar al público de la sierra madrileña la más importante tradición de Nava del Rey.

La 'Virgen de Los Pegotes' es el nombre familiar con que se conoce a la ceremonia de bajada y subida de la patrona de este municipio vallisoletano, Nuestra Señora de la Concepción, desde La Ermita a la iglesia y viceversa. Esta centenaria tradición, que se celebra las noches del 30 de noviembre y 8 de diciembre respectivamente, llena de "pegotes" (antorchas) y hogueras una de las principales vías del municipio para alumbrar el paso de su Virgen.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.