La Junta Municipal de Tetuán, protagonista del VI Ciclo de Arquitectura
El edificio de la Junta Municipal de Tetuán fue protagonista de la conferencia de José María Carrascal Vázquez, vicepresidente del Consejo Territorial, que tuvo lugar este jueves a partir de las 19:00 horas en la sala Juana Francés.
El palacete rosado de la Junta Municipal de Tetuán (Bravo Murillo, 357) no es sólo una rareza arquitectónica en un barrio de edificación tan mestiza como la población que lo habita. También es testigo de los avatares de este distrito de Madrid -antes pueblo- a lo largo de los siglos XX y el actual. El edificio es el centro de la conferencia que José María Carrascal, presidente del Consejo Territorial, pronunció este jueves.
Te puede interesar
De sus orígenes en los primeros años 30, de su autor, el arquitecto José María Plaja Tobía, y de las peculiaridades que le han dado sus múltiples usos hasta el día de hoy, habló el pasado jueves, a partir de las 19:00h. en la sala 'Juana Francés', José María Carrascal Vázquez, vicepresidente del Consejo Territorial de Tetuán y experto en arquitectura y arte en espacios públicos. A la conferencia, 'Junta Municipal de Tetuán, un edificio con historia', le siguió una visita guiada por sus dependencias. Ambas actividades forman parte del VI Ciclo de Arquitectura de Tetuán programado a lo largo de este mes de octubre.
Sede judicial, comisaría de policía y calabozos, parque de bomberos, dispensario, hasta sala de cine en otros tiempos, el hoy edificio de la Junta Municipal sigue siendo una instalación miscelánea. Además de las dependencias representativas -salón de plenos-, políticas -despachos de los grupos-, y administrativas -servicios técnicos municipales-, funge también como biblioteca pública, salas de exposiciones y ambulatorio. En la anterior legislatura se le anexionó una ampliación con entrada por la calle Simancas donde hoy opera la oficina de atención al público de Línea Madrid.
Si estas paredes hablaran. Aunque sea una frase hecha encierra verdades sólidas que, en el caso de la arquitectura, convierte a ciertos edificios singulares en vigías de la historia, cuando no en protagonistas "Es, desde luego, un edificio muy 'vivido' por los vecinos de Tetuán, y eso es lo mejor que se puede decir de una sede municipal. Por eso estamos encantados de que hoy tengan una nueva oportunidad de conocerlo mejor por dentro", señaló Paloma García Romero, concejala presidenta del distrito.
Escribir un comentario