Luz 'verde' a la semana de protestas contra la LOMCE

Sindicatos, asociaciones de padres y de estudiantes han organizado movilizaciones para esta semana contra los "recortes" y la reforma educativa, que culminarán el 24 de octubre en una huelga general en toda la enseñanza pública y privada concertada.
Desde este lunes están previstas asambleas y encierros de estudiantes en institutos y facultades para preparar las movilizaciones, que en las universidades de Madrid promueve el movimiento "Tomalafacultad".
Este martes comienza el paro de tres jornadas convocado en las enseñanzas medias por el Sindicato de Estudiantes (SE), que también ha llamado a sumarse al alumnado de las universidades públicas.
Para el mediodía del miércoles, segundo día de huelga estudiantil, están anunciadas manifestaciones de alumnos en una treintena de localidades.
Y como remate, huelga general educativa el jueves, convocada por separado por la Plataforma Estatal por la Escuela Pública y los sindicatos ANPE, CSIF, FSIE y USO, con manifestaciones por la tarde en las capitales principales.
La plataforma citada está formada por los sindicatos CCOO, STES, UGT y CGT; la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa); el Sindicato de Estudiantes (SE), Estudiantes en Movimiento, la Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas (Faest) y los Movimientos de Renovación Pedagógica (MRPs).
Escribir un comentario