El PSM critica la asistencia de González y Botella a la manifestación de la AVT
![El PSM critica la asistencia de González y Botella a la manifestación de la AVT El PSM critica la asistencia de González y Botella a la manifestación de la AVT](/images/stories/noticias/2013/10/131024_psm_manifestacion_avt.jpg)
El portavoz adjunto del PSM en la Asamblea de Madrid, José Quintana, ha criticado este jueves la asistencia del presidente de la Comunidad y la alcaldesa de Madrid a la manifestación convocada para este domingo por la AVT porque será un acto para pedir al Gobierno de España que "no cumpla la ley".
"Me es difícil entender la participación de algunos cargos públicos", ha indicado Quintana antes de citar los nombres de Ignacio González y Ana Botella y opinar que "esa manifestación lo que realmente está solicitando es que el Gobierno de España no cumpla la ley". En este sentido, ha recalcado que "son los primeros" que están obligados a decir que la ley hay que cumplirla aunque no "guste".
Te puede interesar
Quintana ha pedido la "mayor serenidad posible" en este caso y ha expresado su solidaridad con las víctimas, sobre las que ha asegurado que puede entender que no estén de acuerdo con la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo que anuló la doctrina Parot.
Desde el PP, su portavoz en la Asamblea de Madrid, Iñigo Henríquez de Luna, ha expresado que lo que el PSM tiene que hacer si de verdad está con las víctimas es ir el próximo domingo a la manifestación, por lo que ha instado a esta formación a hacer autocrítica.
Henríquez de Luna ha recalcado que el PP de Madrid ha anunciado que va a ir a la manifestación y que él, como portavoz, también lo va a hacer.
Asimismo, ha proseguido, la dirección nacional del PP también tendrá "presencia" en el acto para transmitir "apoyo", "solidaridad" y "cariño" a las víctimas del terrorismo.
Henríquez de Luna ha considerado que la decisión de Estrasburgo es "absolutamente injusta", ya que, en su opinión, "no puede ser que un asesinato cueste lo mismo que 24", algo que "la doctrina Parot había remediado".
El portavoz del PP ha agregado que "seguramente" el tribunal de Estrasburgo derogó la doctrina Parot "muy condicionado por la presencia de un juez español (Luis López Guerra) que ha defendido en un momento determinado una determinada deriva en la negociación terrorista y la política antiterrorista".
Apoyo y cercanía del Gobierno de Madrid
El portavoz del Ejecutivo madrileño, Salvador Victoria, ha señalado que el Gobierno de la Comunidad se suma a este acto, convocado por la Asociación de Víctimas del Terrorismo contra las consecuencias de que se haya derogado la doctrina Parot para dar apoyo y cercanía a las víctimas.
Victoria, que también piensa asistir a la concentración, ha señalado que el mismo apoyo y "cercanía" que quiere manifestar el Gobierno de Madrid a las víctimas del terrorismo es el que ayer les expresó a las mismas el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en sus reuniones con dos asociaciones.
Ha dicho que ese apoyo está "al margen" de la ejecución de las resoluciones judiciales -en este caso la del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo- que la Audiencia Nacional "tiene que acatar" por una "cuestión jurisdiccional" y además "con prontitud".
Victoria ha lamentado que la consecuencia de que el Tribunal Europeo haya tumbado la doctrina Parot sea que ya haya "en la calle dos asesinos" de ETA, que 36 terroristas más "estén pidiendo su excarcelación" y que otros delincuentes que han cometido "delitos gravísimos", como violaciones, estén pendientes de que se estudie su caso para quedar en libertad.
La consecuencia, ha añadido, es que las víctimas de esos terroristas y de esos delincuentes se encuentren "en una situación muy difícil" y que los ciudadanos tengan que ver "asesinos en las calles".
"Esa circunstancia genera una corriente de solidaridad y de apoyo a las víctimas de ETA y de otros delincuentes que es el objeto principal de la concentración" y de que esté representada en ella el Gobierno de Madrid, ha indicado su portavoz.
En cuanto a que pudiera existir riesgo de que la concentración de la AVT se convierta en una protesta política, Victoria lo ha negado "porque -ha dicho- el objeto es apoyar a las víctimas tras la derogación de la Doctrina Parot".
Escribir un comentario