Pedro Rollán presume de las ventajas del nuevo Polígono Casablanca de Torrejón de Ardoz

 

El alcalde de Torrejón, Pedro Rollán, y el concejal de Empleo, Hacienda y Universidad, Ignacio Vázquez, han visitado esta mañana el nuevo Polígono Industrial Casablanca para el que se ha llevado a cabo una nueva acción promocional con el objetivo poner en valor el nuevo Polígono Industrial Casablanca. La iniciativa de la Alcaldía torrejonera tiene como fin atraer nuevas empresas a la ciudady generar puestos de trabajo en uno de los mejores polígonos industriales que existen en estos momentos en la Comunidad de Madrid y en España. De esta forma, se ha elaborado un tríptico, que se ha remitido a las 5.000 empresas más importantes del país en lo que a facturación se refiere y a las 800 principales empresas de la ciudad para informales de la existencia de este desarrollo e invitarlas a que se trasladen al mismo y en el que se destacan los principales valores que tiene este Polígono Industrial, así como las ventajas que suponen instalarse en él.

Entre ellas, que se encuentra a tan sólo 5 kilómetros de uno de los aeropuertos más importantes de Europa como es el de Madrid-Barajas o que está muy bien comunicado al disponer de 3 accesos directos a la A-2 y muy próximo a otras importantes vías, como la R2, la M45, la M-50 y a instalaciones como el Puerto Seco de Coslada y de Vallecas. Además, en cuanto al transporte público, en 2015 estará ya en funcionamiento el nuevo apeadero de Soto que se encuentra a pocos metros y que facilitará la llegada de los trabajadores al mismo; así como la línea de autobús urbana que ya da servicio a este desarrollo.

Asimismo, como es un polígono escaparate, ya que se desarrolla a lo largo de los puntos kilométricos 20 y 24 de la A-2, las empresas que aquí se instalen podrán ser vistas diariamente por los más de 150.000 vehículos que la transitan. Igualmente, el Ayuntamiento de Torrejón aplica una serie de bonificaciones fiscales de hasta el 95% en el ICIO o en la tasa de licencias urbanísticas a las empresas que generen puestos de trabajo. "El polígono permite desarrollar actividades Industriales, hoteles, oficinas, restaurantes, gestorías, centros de empresas y equipamiento comercial relacionado con mobiliario, bricolaje y tecnología, así como concesionarios de coches, entre otras. Hemos remitido este tríptico a las 5.000 principales empresas del país en lo que a facturación se refiere. También se han enviado a las 800 principales empresas de la ciudad para informales de la existencia de este desarrollo e invitarlas a que se trasladen al mismo", indicó, Pedro Rollán.

"Este desarrollo es además un referente en el tejido industrial. Prueba de ello es que en él se encuentra el único centro logístico que ha obtenido la certificación Leed Silver concedida por respetar los más estrictos criterios de sostenibilidad y respeto al medioambiente, ya desde la fase constructiva. Me estoy refiriendo al edificio de Gazeley donde se ubica la plataforma logística de H&M para el sur de Europa y norte de África. Además, también se ha instalado STEF Iberia, una empresa líder en lo que a transporte y logística de productos agroalimentarios frescos y congelados se refiere yque hizo la mayor inversión de su historia para instalarse en este desarrollo, Ecovidal; Recyberica Ambiental y la ITV Torrejón", explicó Ignacio Vázquez.

Todos aquellos empresarios que estén interesados en adquirir una parcela en este desarrollo económico e industrial Casablanca, el primer nuevo suelo industrial para nuevas empresas que se crea en la ciudad en los últimos 20 años, deben ponerse en contacto con la Alcaldía de Torrejón en el teléfono 91 678 95 03.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.