El Hospital de Torrejón incorpora el tratamiento endovascular y por láser de las varices

 

El Hospital de Torrejón, integrado en la red pública de Hospitales de la Comunidad de Madrid, ha incorporado a la cartera de prestaciones del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular el tratamiento endovascular y por láser de las varices. Se trata del primer centro público que ofrece de forma reglada esta opción indolora y mínimamente invasiva para el tratamiento de las varices.

"Lo que el hospital ofrece a los pacientes es un procedimiento endovascular, guiado por control ecográfico, que consiste en la ablación de esa vena mediante láser para eliminar los dolores y las molestias que produce. Esta vena después es reabsorbida por el cuerpo sin ningún tipo de complicación", ha explicado el doctor David Fernández Caballero, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital de Torrejón.

La principal ventaja de este abordaje mínimamente invasivo es la drástica reducción de la agresión sobre la paciente. "El tratamiento convencional exige anestesia general o epidural y la utilización de una venda compresiva durante una semana, así como unos 20 días de baja. Con el abordaje láser se consigue que la paciente salga del hospital 2 horas después de realizar el procedimiento, con una media elástica de compresión, pero sin moratones. Y en 24 horas, regresa a su vida normal", ha matizado el doctor Fernández Caballero.

Hasta el momento, el centro madrileño ha atendido 30 pacientes, con un éxito completo, ya que todas las pacientes han referido una ausencia total de dolor y se han reincorporado a su vida normal en 24 horas sin ninguna complicación.

Indicaciones de la técnica

La aparición de varices puede ocultar un problema de salud que tarde algún tiempo en manifestarse, por lo que la prevención es la alternativa más adecuada. "Las varices pueden afectar de un modo determinante a la calidad de vida de las personas y pueden provocar úlceras, flebitis, trombosis y varicorragias, entre otras. Las varices de muy pequeño tamaño y muy finas, que se conocen popularmente como arañitas, no suelen tratarse, pero puede indicar la existencia de una vena con problemas, por lo que nunca está de más ser proactivos en la prevención de la aparición de problemas vasculares", señala el doctor Fernández Caballero.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.