Gómez: "En este momento sí me apetece ser presidente de la Comunidad"

Gómez: "En este momento sí me apetece ser presidente de la Comunidad"

El secretario general del PSM, Tomás Gómez, ha criticado este viernes a los Gobiernos regionales que, como Madrid, compiten por bajar los impuestos en sus respectivos tramos autonómicos pero al mismo tiempo reclaman una mayor partida de financiación autonómica al Gobierno central. Gómez ha aseverado que "en este momento sí" le apetece ser presidente de la Comunidad de Madrid.

En una conferencia de prensa organizada por Nueva Economía Fórum en el Hotel Ritz, el secretario general del PSM, que ha sido presentada por Carme Chacón, ha argumentado que no es sensato que en comunidades como Madrid y Extremadura se baje los impuestos a los más ricos y al mismo tiempo se pida "solidaridad" a los demás.

Gómez ha considerado que este conflicto autonómico está teñido de "nacionalismo" y "victimismo" y ha reivindicado una revisión del sistema de financiación desde la base de un sistema de "recaudación" que sea "justo".

Doctor en primarias

El secretario general de los socialistas de Madrid ha avanzado que pedirá en la conferencia política que el PSOE celebrará dentro de dos semanas la celebración de primarias para elegir al candidato a la presidencia del Gobierno en el próximo mes de febrero, antes de las elecciones europeas.

Gómez ha defendido que en la conferencia el PSOE debe pasar de debatir quién no va a liderar este partido a debatir quién sí lo hará.

Ante preguntas de los periodistas sobre el proceso de primarias, el secretario general del PSM ha considerado que España necesita un partido socialista fuerte y que PSOE saldrá fortalecido del proceso que "en unos días" va a celebrar.

Ha añadido que los dos objetivos de la conferencia serán poner "de largo" el proyecto político en el que el PSOE trabaja desde hace meses -sobre la forma de "entender la idea de España" y la sociedad- y marcar las fecha en las que decidir "quién debe encarnar ese proyecto".

El incumplimiento de estos dos aspectos, ha proseguido, sería, en opinión de Gómez -que ha sido preguntado de forma directa si apoyaría en esas primarias a Carme Chacón, a lo que no ha contestado-, "no cumplir con todas las expectativas" puestas en el PSOE.

Gómez ha asegurado que tiene una relación de respeto, cordial, estrecha y de trabajo diario con el actual secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y que los objetivos de ambos son que el partidos socialista vuelva a gobernar en España.

Ha indicado que el baile de nombres "no toca", ya que "tocará cuando haya un proceso abierto" como la conferencia política, y ante la insistencia de los periodistas ha llegado a preguntar: "¿Hay más preguntas además de las primarias?".

La verdad sobre Eurovegas

Gómez ha instado al Ejecutivo de la Comunidad de Madrid a decir "la verdad" a los madrileños sobre el proyecto Eurovegas y ha asegurado que su titular, Ignacio González, "esconde muchas cosas".

"González esconde muchas cosas, demasiadas cosas para lo exigible a un responsable público y más si es presidente de comunidad", ha indicado el secretario general socialista.

A preguntas de los periodistas, Gómez ha defendido que nadie en la Comunidad de Madrid puede "mencionar" un proyecto que no sea Eurovegas que tenga en la cabeza el Gobierno de la Comunidad de Madrid.

A continuación, ha reclamado al presidente de la Comunidad de Madrid que diga la verdad a los madrileños, cuente la situación real del proyecto y pare de "jugar" con la ilusión y la esperanza de muchas familias que se agarran "a un clavo ardiendo" al estar e una situación económica y personal desesperada.

Además, preguntado sobre la capacidad financiera de la empresa del magnate norteamericano Sheldom Adelson, Gómez ha indicado que el propio Adelson ha dicho que no tiene financiación.

El máximo responsable del PSM ha reclamado además al Gobierno de la Comunidad de Madrid que abandone los planes de "privatización" de los hospitales y los incluya en su programa electoral, de modo que los madrileños decidan en las próximas elecciones "con su voto" si quieren que la gestión se privatice o siga siendo pública.

A este respecto, se ha mostrado convencido de que el proceso de paralización "ha muerto" gracias a los profesionales sanitarios y a que la Justicia "funciona".

Gómez ha abogado por una armonización fiscal en España para que paguen "igual" aquellos que tengan las mismas rentas y se ha preguntado si es "razonable" que la Comunidad de Madrid exija una mayor cuantía en la financiación autonómica al mismo tiempo que permite que si alguien hereda 10 millones "no pague un céntimo".

Por ello, ha apostado por un debate sobre la armonización fiscal "por encima de todo".

Una jornada después de la serie de huelgas y manifestaciones en el sector de la educación, el secretario general del PSM ha felicitado a los madrileños que salieron a la calle en la "movilización más importante desde hace muchos años en materia educativa".

Ha indicado que, en este ámbito, las soluciones pasan por la retirada de la Lomce, la dimisión del ministro José Ignacio Wert y el replanteamiento de la "política de recortes" en esta materia, que ha calificado de "auténtica locura" que lastra "el futuro del país".

Tomás Gómez ha estado arropado en la conferencia por el exministro y diputado José Blanco; el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page; el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky; el exalcalde de Madrid y diputado regional Juan Barranco, y el portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, entre otros.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.