Los jubilados madrileños perciben una pensión media de 1.173 euros

Los jubilados madrileños perciben una pensión media de 1.173 euros

Los jubilados madrileños perciben de media una pensión mensual de 1.173,12 euros, lo que supone 188,42 euros más, un 19,13 %, que el promedio del conjunto del país, situado en 984,7 euros, según los datos de octubre facilitados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

La cifra de Madrid es la tercera más alta de las 17 comunidades autónomas, solo por detrás de País Vasco, con 1.216,88 euros, y Asturias, con 1.202,54, y muy por encima de Galicia, con 814,45 euros, y Extremadura, con 823,36 euros.

En la Comunidad de Madrid hay 674.779 jubilados, que representan el 12,3 % de los 5.587.364 que hay en toda España.

Además se pagan 261.475 de viudedad, con una media de 700,97 euros; 74.301 de incapacidad permanente, con un promedio de 1.012,86 euros; 31.980 de orfandad, con 399,52 euros; y 2.951 a favor de familiares, con 523,10 euros.

En total, en la región se abonaron en octubre 1.045.486 pensiones de los distintos tipos con una media mensual de 1.018,15 euros que es un 2,7 % superior a la de hace un año.

En todo el país, el gasto de la Seguridad Social para las pensiones contributivas ha llegado a 7.843,4 millones de euros en octubre, lo que supone un 4,9 % más que en el mismo mes de 2012.

ay en total 9.109.706 pensiones contributivas, lo que representa un crecimiento interanual del 1,7 %.

Más de la mitad de las pensiones han sido por jubilación, 5.487.364; mientras que 2.341.110 han sido por viudedad; 932.245, por incapacidad permanente; 311.196, por orfandad, y 37.791, a favor de familiares.

El importe más alto también ha correspondido a las pensiones de jubilación (5.403,3 millones), seguidas de las de viudedad (1.449,2 millones), incapacidad permanente (847,6 millones), orfandad (115,3 millones) y en favor de familiares (19 millones).

Por regímenes, la pensión media de jubilación más alta ha correspondido al de la minería y el carbón (1.970,06), seguida de las enfermedades profesionales (1.638,74 euros), los trabajadores del mar (1.150,56), el régimen general (1.127,26) y por accidentes de trabajo (1.005,43).

Las pensiones de jubilación más bajas, de media, han correspondido a los autónomos (670,56 euros) y a las del Seguro Obligatorio de Vejez y Enfermedad (SOVI), con 383,01 euros.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.