Vuelve el mejor Woody Allen con 'Blue Jasmine'

Vuelve el mejor Woody Allen con 'Blue Jasmine'

Woody Allen sigue fiel a su ineludible cita anual, y continúa también fiel a su género favorito, la comedia. Además de "Blue Jasmine", esta semana podremos disfrutar de una comedia negra protagonizada por Robert de Niro, una peli española de zombis y algún que otro estreno infantil navideño.

Blue Jasmine

La película estrella de esta semana, cómo no, es la última creación del genial Woody Allen. Apoyado por el director de fotografía español, Javier Aguirresarobe, y con un reparto de auténtico lujo (algo habitual en las películas de Woody Allen), 'Blue Jasmine' narra el paso de su protagonista de la alta sociedad neoyorquina a una modesta vida al otro lado del país, en San Francisco, donde Jasmine se muda a vivir con su hermana.

Retornados

Esta semana, el cine español está de enhorabuena con sus estrenos. "Retornados" pasó por el festival de Sitges y es una película de zombis que ha sido bien acogida por parte de la crítica (que no es poco). Trata sobre un grupo de gente, denominados 'Retornados', que, como dice el slogan del film: 'no son ni zombis ni humanos', ya que una proteína que se inyectan cada día, les impide convertirse en zombis... Hasta que la proteína empieza a escasear y ya podéis imaginaros lo que viene después... ¡El espectáculo está servido!

Malavita

Luc Besson vuelve a la carga y se encarga de arroparse con un reparto repleto de viejas pero rutilantes estrellas de la talla de Michelle Pfeiffer, Robert de Niro y Tomy Lee Jones. 'Malavita' nos cuenta la convivencia de una familia de mafiosos norteamericanos en un plan de protección de testigos, con las gentes y lugareños de la región de Normandia. Todo esto, en clave de comedia negra. En USA se tituló 'The Family' y obtuvo un cierto éxito en la taquilla. A ver qué hace en España.

¿Quién mató a Bambi?

Una divertida y alocada comedia protagonizada por Quim Gutierrez y Julián Villagrán y dirigida por Santi Amodeo, (cuya anterior película fue 'Cabeza de perro'). En un estilo de comedia gamberra, cuenta las peripecias que tienen que pasar dos amigos para conseguir que el presidente de la empresa en la que trabajan, quien se encuentra encerrado en el maletero de un coche, vuelva a su casa sano y salvo. Historia loca y humor desenfrenado en una comedia dirigida, sobretodo, a un público juvenil.

La huida

No es ningún remake del famoso film de Sam Peckinpah, sino más bien, un thriller en escenarios nevados, con un reparto de lujo, que ha pasado sin pena ni gloria por USA y que, posiblemente, haga lo mismo en nuestra cartelera. Para incondicionales de Eric Bana.

Sister

Film Suizo que ha recibido buenas críticas y algún que otro premio en los festivales por donde ha circulado. Muestra una familia desestructurada y completamente anárquica que vive a los pies de los Alpes, donde el hermano pequeño, con tan sólo doce años, lleva el peso de ésta, y la mantiene 'a flote' gracias al menudeo de caros equipos de esquí que roba en la estación.

El pequeño mago

Película de animación infantil situada en la Edad Media y con ciertos toques fantásticos, que 'saltó' a la fama a raíz de su fulminante expulsión de los premios Goya hace dos años por razones que un servidor aún desconoce. Una excusa ideal para llevar a los más peques al cine y, así de paso, ayudar un poco a la industria española, que bien lo necesita.

El pequeño ángel

Basada en la popular historia de Charles Tazewell, nos llega esta película infantil que nos anuncia la inminente llegada de las fiestas navideñas sobre un hombre que tendrá que hacer 'un encargo' al Niño Jesús. Por no competir contra otros estrenos más taquilleros que se estrenarán en diciembre, los distribuidores de esta cinta se la juegan estrenándola tan pronto.

Diablo

... Y del ángel pasamos al diablo con esta suerte de 'Pulp Fiction' a la argentina que está ambientado en el mundo del boxeo. Imagino que se estrenará en muy pocas salas, así que será algo complicado poder ir a verla a una sala de cine, sobre todo, si el potencial espectador vive lejos de grandes núcleos urbanos.

Los chicos del puerto

Película de Alberto Morais, que se caracteriza por hacer un cine lento, con muchos silencios, etc... que cuenta la historia de Miguel, que, acompañado de sus dos amigos, Lola y Guillermo, tiene que devolver a un amigo de su abuelo una chaqueta militar en el día de su funeral. Para gente (muy) tranquila.

The Collection

Secuela de la peli gore 'The Collector', y al estilo de la franquicia 'Saw', en mi opinión, películas escritas por guionistas un poco sádicos que, aparte de ser todas malas, muestran escenas de torturas y demás rocambolescas situaciones que me hacen catalogarlas de enfermizas. Una joven va a una fiesta con sus amigos, y estos son asesinados por un psicópata que la encierra en un baúl y se la lleva a su casa, la cual por cierto, está repleta de trampas mortales.

En busca de la estrella de la Navidad

A mediados de noviembre, y ya estamos con estrenos navideños de por medio. Este film fantástico, de nacionalidad Noruega, cuenta las aventuras de un joven en busca de la estrella de la Navidad para romper una maldición y devolver a una princesa a su reino. Muy apropiada para dentro de unas semanas, aunque como dije antes en 'El pequeño Ángel', los distribuidores se la juegan estrenando tan pronto.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.