Google celebra el 50 aniversario de ‘Doctor Who’ con un ‘Doodle’ interactivo

Google celebra el 50 aniversario de ‘Doctor Who’ con un ‘Doodle’ interactivo

Google celebra este viernes el 50 aniversario de la serie de televisión más longeva del mundo, tal y como constata el Libro Guinness de los récords, y lo hace con un 'Doodle' interactivo. La ficción británica se emitió por primera vez en 1963 en la BBC. Medio siglo después cuenta con 33 temporadas y 798 capítulos.

Para participar en este dinámico juego propuesto por Google es preciso pulsar con el ratón el botón Play en una de las letras que el 'Doodle' propone. Un robot aparece y da a elegir entre once personajes. Una vez elegido, el juego te permite emprender un viaje por seis escenarios diferentes cuyo objetivo es responder los acertijos y conseguir todas las letras que componen el nombre del buscador.

'Doctor Who' relata las aventuras de un alienígena con forma humana que surca el espacio del futuro pilotando su 'TARDIS', una nave con la forma de una de las cabinas de teléfono azules que utilizaba la policía en el Reino Unido en los años 70, pero que por dentro es sorprendentemente grande.

La serie sigue emitiéndose en varios países y cuenta con millones de seguidores. En algunos países de Latinoamérica se la conoce como 'Doctor Misterio'. 'Doctor Who' es una serie de culto entre los amantes de la ciencia ficción, con un público similar al que tienen producciones como Star Trek o Star Wars.

La BBC, celebra su cincuenta aniversario con un episodio especial, 'El día del doctor (The Day of the Doctor)', con una duración de 75 minutos, que se proyectará este sábado en salas de cine de 75 países, y pondrá fin a una semana de gran despliegue mediático para sus fans incondicionales, los 'whovians'. Además, se ha lanzado un miniepisodio por Internet, un documental y un programa de radio.

Fue el 23 de noviembre de 1963 cuando el primer capítulo de la serie vio la luz, con el actor londinense William Hartnell (1908-1975) en la piel de El Doctor. Desde entonces su emisión se divide en dos etapas: una clásica, de 1963 y 1989, y otra moderna, que se inició en 2005 y que sigue en el aire. La veterana serie se ha convertido en un emblema de la televisión pública británica y un icono cultural.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.