UPyD de Alcobendas presenta una moción para solicitar el restablecimiento del ‘grupo Lince’

 

El Grupo Municipal de UPyD en Alcobendas lleva al Pleno de noviembre una moción para solicitar el restablecimiento del denominado 'grupo Lince', un operativo específico de la policía local que se inició en 2009 para velar por la seguridad nocturna en el Distrito Centro pero que actualmente se encuentra extinto.

El concejal y portavoz de la formación, Miguel Ángel Arranz, ha subrayado que "el objetivo de esta moción no es otro que el de contrarrestar el aumento de la inseguridad en la zona centro" y recuerda "las cada vez más numerosas quejas de los vecinos, quienes demandan mayores esfuerzos en materia de seguridad por parte del Ayuntamiento". Como añade Arranz, los ciudadanos "valoraron muy positivamente la eficacia de la policía a la hora de reducir el ruido y garantizar la convivencia" por lo que "no acaban de entender por qué se puso fin a esta iniciativa".

Desde UPyD también consideran que el abandono del tejido comercial de la zona, "fruto de la falta de propuestas del equipo de gobierno del PP" es una de las causas del aumento de los robos con violencia e intimidación en Alcobendas. En este sentido, el portavoz cree que el Ayuntamiento "debe articular políticas de crecimiento que eviten que Alcobendas sea una ciudad a doble velocidad económica", diferencias que tienen su reflejo en ámbitos como el de la seguridad.

Por estos motivos, UPyD ha pedido al gobierno municipal que explique por qué dejó de emplear este operativo policial y ha solicitado el restablecimiento del 'grupo Lince'.

Precios y condiciones de acceso a viviendas de protección pública

En relación a la moción del Partido Popular para la revisión de los precios de las viviendas sujetas a regímenes de protección pública, Unión Progreso y Democracia ha mostrado en el Pleno su rechazo a las condiciones establecidas por el gobierno municipal para acceder a una de las viviendas municipales en arrendamiento con opción a compra para jóvenes que Emvialsa está construyendo en el Paseo de la Chopera y que se sortearán el próximo 16 de diciembre.

La formación califica de "desproporcionado" y "totalmente alejado de la realidad" que un joven que quiera acceder a uno de los 77 pisos de 50 metros cuadrados que se están construyendo en la zona conocida como 'Las Charcas' tenga que pagar un alquiler de 750 euros, por encima de los alquileres de viviendas de iniciativa privada, y, sobre todo, tenga que demostrar disponer de un sueldo de más de 2.500 euros al mes (o, lo que es lo mismo, que el alquiler no suponga más de un 30% del salario mensual), tal como se recoge en el reglamento marco para su adjudicación.

Unas condiciones excluyentes que, como explican desde UPyD, ha provocado la caída en el número de demandantes -904- en comparación con la última promoción de viviendas municipales similares en 2009 en Fuentelucha, a la que concurrieron unas 4.000 personas.

UPyD ha propuesto una revisión de estas condiciones y ha pedido al PP que "tome decisiones en consonancia con la realidad de los jóvenes de Alcobendas, uno de los colectivos más vulnerables a la crisis".

Alegaciones IBI

En relación a las alegaciones de los vecinos sobre las ordenanzas fiscales recogidas en la parte resolutiva del Pleno, UPyD ha mostrado su apoyo a las propuestas ciudadanas que, como defienden, "muestran una vez más que los vecinos no entienden por qué aumenta su recibo del IBI si su vivienda ha perdido valor" tras la última revisión catastral.

Como respuesta, Miguel Ángel Arranz se ha ofrecido para llevar a cabo una revisión de las ordenanzas con el equipo de Gobierno del Partido Popular en el que se recoja la propuesta de UPyD de congelar el actual tipo de gravamen del IBI en 2014 de tal forma que los vecinos no tengan que pagar ni un sólo euro más en el próximo año.

Pregunta de UPyD sobre la SICAM

Ante las informaciones que apuntan a que todavía no se han hecho efectivas las tan anunciadas multas de 80 euros por acceder al Paseo Conde de los Gaitanes en su unión con la M-12 a determinadas franjas horarias de la mañana, UPyD ha preguntado por el número de personas que han sido sancionadas a día de hoy y por la valoración del equipo de gobierno sobre las consecuencias que para la movilidad en Alcobendas está teniendo esta medida.

Ruego de UPyD sobre ayudas a libros de texto y material escolar

Los concejales de UPyD han pedido, como ya hicieran en el anterior Pleno, un aumento de la partida presupuestaria para las ayudas a libros de texto y material escolar tras conocerse, como UPyD ya advirtió, que 606 solicitantes de los 1.809 que cumplían con todos los requisitos exigidos por el Ayuntamiento se han quedado sin un solo euro. La formación ha solicitado un incremento tal que cubra a todos los demandantes que cumplían estos requisitos, cantidad que estiman en unos 100.000 euros.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.