YotaPhone: el móvil de las dos pantallas

YotaPhone: el móvil de las dos pantallas

Los teléfonos móviles cada vez cruzan límites más insospechados. La última idea ha estado a cargo del investigador alemán, Fabian Hemmert, quien ha diseñado un móvil que tendrá dos pantallas y comenzará a venderse el próximo año en algunos establecimientos.

La marca rusa Yota ha sido quien ha querido patentar esta idea. 'YotaPhone' ha sido el nombre que han elegido para este dispositivo que constará de dos pantallas, una de ellas pensada para ver más aplicaciones multimedia como fotos o vídeos, y la otra dedicada a leer textos largos. De esta manera se resolvería, en cierto modo, el consumo de batería de los 'smartphone'.

El dispositivo, presentado en la pasada edición de la Mobile World Congress (MWC) que tuvo lugar en Barcelona, se encontrará en las tiendas de al menos veinte países entre Europa y Oriente Medio en el 2014. Después países como Austria, Francia, Alemania y finalmente España podrán también adquirir este producto en las tiendas.

De patente rusa pero ensamblado en China y con componentes fabricados en Japón y en Taiwán, el 'smartphone' cuenta con una pantalla retroiluminada de cristal líquido (LCD) y otra con pantalla de tecnología e-link, que es habitual en los libros electrónicos. Ambas son de 4,3 pulgadas y con un peso de 146 gramos. Lleva incorporadas dos cámaras de 13 megapíxiles y otra de uno.

Además el teléfono cuenta con el sistema operativo de Android y tendrá un precio inicial de 499 euros en toda Europa. Este teléfono llamó la atención del cofundador de Apple, Steve Wozniak, que en una reciente entrevista delaraba que el YotaPhone, del que no recordaba ni su nombre, era lo más rompedor que había visto en los últimos tiempos.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.