‘El Hobbit’ y ‘12 años de esclavitud’ estrenos destacados de la semana

‘El Hobbit’ y ‘12 años de esclavitud’ estrenos destacados de la semana

Esperado fin de semana para muchos fanáticos de la saga literaria más popular dentro del género fantástico. Acompañando a 'El Hobbit', se estrena una de las películas que estará pujando por los Oscars el próximo 2 de Marzo. En cuanto a la presencia española, se estrena un interesante documental sobre la fauna en los alrededores del río Guadalquivir.

12 años de esclavitud

Nos encontramos ante una de las mejores películas de este año, y la gran favorita para ganar el Oscar a la mejor película. Aparte de contar con un reparto de lujo, '12 años de esclavitud' está dirigida por uno de los mejores directores de cine en activo, Steve McQueen, que ya dejó impresionado a medio mundo con sus dos anteriores películas ('Hunger' y 'Shame'), dos fabulosas obras maestras. '12 años de esclavitud' está basada en un hecho real y cuenta la historia de Solomon Northup, hombre libre que es secuestrado y vendido como esclavo. Tendrá que vivir así durante 12 años hasta que es liberado. Película imprescindible.

El Hobbit: La desolación de Smaug

Qué decir de 'El Hobbit' que no esté dicho ya... Esta película no necesita carta de presentación. Es la segunda entrega de una trilogía que se inspira en el famoso libro homónimo de J.R.R Tolkien. Cuenta con el mismo equipo de la anterior ya que fueron rodadas a la vez (para optimizar ganancias) y está rodada en un novedoso sistema que muestra fotogramas al doble de velocidad que las películas habituales, un sistema que no gustó demasiado al público en la primera parte. La historia en esta segunda entrega transcurre por las tierras cercanas a la desolación de Smaug, donde Bilbo conocerá al misterioso dragón que vive en el corazón de la montaña. Con total seguridad, estará entre las tres películas más taquilleras de este año.

Free Birds

Compitiendo con una de las mejores películas de este año y otra de las más taquilleras, llegará también a nuestras pantallas esta obra de animación dirigida a los más jóvenes sobre unos pavos en "la edad del Pavo" que inventarán y utilizarán una máquina del tiempo para evitar acabar siendo pavo de acción de gracias. Estrenada en USA estratégicamente, aquí el día de acción de gracias nos es indiferente, como imagino que también será este fútil largometraje.

Diana

Biopic de la vida de la popular princesa de Reino Unido encarnada en la actriz australiana Naomi Watts. Se centra sobre todo en el romance secreto que mantuvo con el millonario Dodi Al Fayed y que, según las malas lenguas, llevó a la pareja a la muerte. No ha gustado absolutamente a nadie, ni crítica, que le ha dado la espalda, ni público. Y de su actriz protagonista, cito a David Edwards, crítico del Daily Mirror: "Wesley Snipes con una peluca sería más convincente". Sin comentarios...

Lore

Entre los seis estrenos de esta semana, nos encontramos con este drama alemán que transcurre al final de la II Guerra Mundial, durante el desmoronamiento del III Reich. Cuenta el viaje de una joven llamada Lore con sus cuatro hermanos para ponerse a salvo de las fuerzas aliadas que estaban asediando Berlín. Está basada en la novela de Rachel Seiffert, 'El Cuarto Oscuro'.

Guadalquivir

La única presencia española entre los estrenos de esta semana es un documental que gira alrededor del río Guadalquivir y sus diversas épocas del año. En concreto, se centra en tres espacios naturales que hay a lo largo de su cauce: Cazorla, Sierra Morena y Doñana. Estrella Morente presta su voz a este documental sobre la naturaleza que nada tiene que envidiar a otros documentales de talla internacional del mismo estilo.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.