La Comunidad pone en marcha una campaña de prevención de incendios en los hogares madrileños
La Comunidad ha puesto en marcha una campaña de prevención de incendios en los hogares, dado que el 40 por ciento de estos siniestros se producen en invierno y que la mitad de las víctimas mortales por esta causa también tienen lugar en esta época del año.
El consejero de Presidencia y Justicia, Salvador Victoria, ha dado a conocer hoy estos datos en la presentación de la campaña de prevención "Este invierno protege tu hogar", que se mantendrá activa desde hoy hasta el próximo 21 de marzo de 2014.
En esta campaña de concienciación ciudadana se ofrecerán consejos y recomendaciones de prevención de incendios y protección de los hogares, incidentes muy frecuentes sobre todo durante el invierno.
La iniciativa está impulsada por la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), la Fundación MAPFRE, la Federación Madrileña de Municipios y el Gobierno regional.
Según ha explicado Victoria, en los últimos dos años el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid ha realizado un total de 1.343 actuaciones de incendios en viviendas y de ellos más del 40% ocurrieron en invierno.
Ha informado además que durante estos meses se producen la mitad de las víctimas mortales por incendios y por eso ha defendido la importancia de esta nueva campaña "para que todos los ciudadanos de la región disfruten de un invierno sin accidentes en nuestras casas".
El consejero ha destacado que el último estudio bianual de "Víctimas de incendios en España 2011" de la Fundación Mapfre y la APTB pone de manifiesto que Madrid es la Comunidad con el índice de víctimas mortales por incendios más bajo de España: un 1,2 fallecidos por millón de habitantes.
Para informar a los madrileños de cómo minimizar el riesgo de incendios en sus casas, se ha editado un tríptico que recoge los consejos más útiles para que las familias puedan prevenirlos y sepan qué hacer en caso de que se produzcan.
El folleto pone especial atención a los incendios que se originan en las cocinas, que son los mayoritarios, e incide en la limpieza de la campana extractora así como que no hay que dejar de vigilar las ollas o sartenes cuando estén al fuego.
En esta época navideña, recomienda tener especial cuidado en apagar el alumbrado del árbol antes de salir de casa o al irse a dormir; no situarlo cerca de fuentes de calor o utilizar solo luces homologadas.
Asimismo, se hace especial hincapié en la colocación de la velas cerca de cortinas u otros combustibles y se recomienda no sobrecargar los enchufes con dispositivos lumínicos típicos en estas fechas.
En cuanto a los niños, se recomienda no dejarles solos en casa y mantener cerillas y mecheros fuera de su alcance.
De las 1.343 actuaciones de los bomberos de la Comunidad en los dos últimos años, el 55 por ciento de los incendios se produjeron en habitaciones y cocinas; un 14 por ciento en chimeneas y cubiertas; un 4 por ciento en trasteros e infraviviendas y el resto (27 por ciento) fueron conatos, "gracias a la rapidez y eficacia de nuestros profesionales a la hora de trabajar", según el consejero.
En lo que va de año, sin contar el mes de diciembre, se han registrado 605 actuaciones, de las cuales 343 fueron en el interior de los hogares, 88 en chimeneas y cubiertas, 17 en trasteros e infraviviendas y 157 se quedaron en conatos.
La campaña recoge que los incendios con mayor número de víctimas mortales ocurren durante la noche, algo que puede evitarse, por ejemplo, con la instalación de detectores, recomendación que incluye la iniciativa.
Según ha explicado Victoria, el sonido de esos detectores "logrará despertarnos y evitar graves consecuencias" y ha recordado que el riesgo de fallecer es cuatro veces más alto si estos detectores no funcionan correctamente.
Los trípticos de esta campaña se repartirán los por los municipios de la región y además se instalarán 265 carteles con el lema "Este invierno protege tu hogar" en la red de Metro, así como en los soportes publicitarios de los municipios que se han unido a la iniciativa.
Además desde principios de año los bomberos de la Comunidad impartirán charlas en centros y espacios de los ayuntamientos de la Comunidad región, junto a la APTB.
Escribir un comentario