Tetuán incorpora apoyo socioeducativo al Centro Social ‘Josefa Amar’

 

Año Nuevo y nuevas propuestas en el 'Josefa Amar'. Para empezar bien el 2014, el Centro Social Comunitario de Tetuán (General Aranda, 30) amplia su oferta socio-formativa a los usuarios del distrito. A partir de este mes de enero se incorpora a su programación regular un nuevo grupo de 'Apoyo Socioeducativo' orientado a niños y niñas de entre 6 y 11 años. Su objetivo es proporcionarles herramientas para mejorar su rendimiento escolar y habilidades sociales, así como facilitar su desarrollo psicoafectivo.

Organizado por la Asociación Cooperación Internacional, habrá sesiones de lunes a viernes de 17 a 19 horas. Las personas interesadas pueden informarse en el propio centro (tfno: 917330258; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), o bien contactar con el teléfono 914356807; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Además, dentro de la oferta socio-formativa habitual del CSC 'Josefa Amar', en enero se reunirán los grupos de hábitos saludables y autosanación –quincenal, en lunes alternos–, el taller de aeropilates –jueves de 17.30 a 19 horas–, así como el de filosofía y vida cotidiana –martes de 10 a 12 horas–, y el taller de habilidades y encuentro para mayores; este último los lunes y jueves de 18 a 20 horas.

También como parte de la actividad ordinaria celebran sesión los grupos de alfabetización, habilidades sociales y búsqueda de empleo, a cargo de la Asociación La Calle.

Gerocultura y patchwork

Por su parte, la Asociación AIAMA reunirá a tres grupos; entre semana, los de alfabetización y apoyo para mujeres y menores árabes, y los sábados, de ocio y cultura también para menores árabes. Ese mismo día AFROAID imparte clases de español para inmigrantes.

Todas las mañanas se reunirán talleres para personas con enfermedad mental, y están programados grupos de humanización para gerocultores y certificado de manipulador/a de alimentos, a cargo de Pueblos Unidos. Los jueves, día de patchwork (costura con retales), en el que vecinas del barrio voluntarias enseñan a las personas interesadas.

El Centro Social Comunitario 'Josefa Amar' sirve habitualmente de sede para las asambleas de la Asociación de Afectados por el Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) y el Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple (SQM) de la Comunidad de Madrid (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). Y ejerce como sede del Centro de Día Infantil de Cruz Roja, para niños y niñas de 3 a 12 años, todas las tardes de 16 a 20 horas.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.