El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz hace balance de 2013
En 2013, Torrejón de Ardoz registró el mayor descenso del paro en un noviembre en los últimos 17 años, en un mes en el que históricamente en toda España, el desempleo subía. Además, el desempleo en la ciudad se redujo en casi 1.000 personas en los primeros 5 meses del año. Estos son datos esperanzadores para una futura creación de empleo y demuestran que algo está cambiando en el mercado laboral. La prioridad de la Economía española debe ser la creación de empleo y todas las administraciones deben volcarse en ella, aunque tengan escasas competencias como es el caso de los ayuntamientos.
El alcalde, Pedro Rollán, valoró que se trata de "un dato esperanzador para una futura creación de empleo y demuestra que algo está cambiando en el mercado laboral. La prioridad de la Economía española debe ser la creación de empleo y todas las administraciones deben volcarse en ella, aunque tengan escasas competencias como es el caso de los ayuntamientos". El regidor añadió que para él y su Gobierno local "la lucha contra el desempleo es una prioridad, y a pesar de las escasas capacidades que tiene la administración local en materia de empleo estamos centrando nuestros esfuerzos en traer nuevas empresas a nuestra ciudad, concretamente al Polígono Industrial Casablanca, como ya ha ocurrido, por ejemplo, con la multinacional de la moda, H&M, que nos eligió para instalar su plataforma logística del Sur de Europa, porque creemos que es una zona industrial con muchas posibilidades, ya que cuenta con unas magníficas infraestructuras y comunicaciones".
Te puede interesar
El regidor torrejonero anunció que el Gobierno local seguirá trabajando en la medida de sus posibilidades para que los desempleados de la ciudad tengan la oportunidad de encontrar un empleo. Así, el regidor torrejonero envió durante el pasado año un documento que recoge las ventajas del nuevo Polígono Casablanca a las 5.000 principales empresas de España con el objetivo de Sumar nuevas inversiones que generen empleo en la ciudad. El nuevo Polígono Industrial Casablanca cuenta con 1,5 millones de metros cuadrados, y está llamado a ser una de las mejores zonas industriales de la Comunidad de Madrid y España por su ubicación y accesos.
En materia social, destacar a que a propuesta del alcalde, los impuestos municipales no subirán ni un solo euro a partir del año 2014, ni siquiera se congelarán aumentándolos con la actualización del IPC. También se van a seguir manteniendo todas las bonificaciones fiscales puestas en marcha por el actual Gobierno local en años anteriores en beneficio de los vecinos más desfavorecidos de la ciudad. Así, el Pleno aprobó con carácter definitivo la propuesta del alcalde y del Gobierno local de que, por primera vez, las familias con todos sus miembros desempleados queden exentas de pagar el IBI, que las familias numerosas tengan una bonificación de hasta el 90% y que todos los vecinos que lo deseen puedan fraccionar el pago en tres plazos.
El Gobierno local también ha expresado su preocupación por el problema de las familias desahuciadas y en 2013 ha eximido del impuesto de plusvalía municipal a los afectados por desahucios, siendo pionero en la Comunidad de Madrid. Además, Torrejón de Ardoz está entre los primeros Ayuntamientos de España que ha solicitado sumarse al Fondo Social de Viviendas para familias desahuciadas creado por el Gobierno de España que ha aportado inicialmente 20 viviendas de alquiler social en Torrejón de Ardoz para familias desahuciadas. En esta línea, el Ayuntamiento de Torrejón firmó un convenio con Catalunya Banc para posibilitar alquileres sociales a las familias de pocos recursos económicos con los pisos que la entidad dispone en la ciudad.
El Hospital de Torrejón fue reconocido en 2013 como el mejor hospital público de la Comunidad de Madrid y con un índice de satisfacción de cerca del 95% por parte de los pacientes atendidos. También hay que destacar el nuevo Centro de Especialidades de Torrejón de Ardoz que ha atendido más de 50.000 consultas en un año, tras la reforma total de sus instalaciones.
Volviendo a las inversiones, la ministra de Fomento firmó en el Ayuntamiento de Torrejón con el alcalde y el presidente de la Comunidad de Madrid, el convenio para remodelar la actual estación de tren y la construcción de una nueva en Soto Henares junto al Hospital, que será la segunda estación de Torrejón. La profunda remodelación de la actual estación de tren de Torrejón en plaza de España supondrá mejorar el transito interno de viajeros, aumentar sus accesos y eliminar las barreras arquitectónicas. Además, la segunda estación de tren en la ciudad, la de Soto Henares-Hospital, junto al centro hospitalario permitirá llegar a él en sólo 3 minutos desde la actual estación de tren de Torrejón en Plaza de España. También beneficiará a las vecinos de Soto Henares y de los barrios del este de la ciudad (Mancha Amarilla, Zarzuela, Cañada, Juncal...), así como al Polígono Industrial Casablanca. La parcela donde se construirá la nueva estación ha sido cedida gratuitamente por el Ayuntamiento de Torrejón.
El vicealcalde, concejal de urbanismo y portavoz del Gobierno local, José Luis Navarro recordó que estas actuaciones se suman a las acometidas en los accesos por carretera a la ciudad afirmando que "hay que reconocerle al alcalde, Pedro Rollan, que sigue logrando nuevas inversiones para Torrejon, en los últimos meses para mejorar los accesos a la ciudad, por fin se han eliminado los atascos en la Carretera de Loeches, se ha reformado la Carretera de la Base, se ha logrado una nueva entrada al municipio por el barrio de La Zarzuela y se ha remodelado el último tramo de la Avenida de la Constitución".
Por otro lado, el Ayuntamiento de Torrejón también ha iniciado las obras del Plan de Mejora Soto Henares que destinará 3,2 millones de euros hasta 2017 para reformar este barrio de la ciudad.
Además, se reabrió la calle Londres que cuenta ahora con más plazas de aparcamiento, nuevas zonas peatonales y ajardinadas, tras la suspensión de las obras del Metro- Cercanías realizada por la Comunidad de Madrid por la profunda crisis económica. Se han mejorado y creado zonas de paseo peatonal, estanciales y ajardinadas a ambos lados de la calle y se han instalado en los extremos de la mediana central dos cabinas telefónicas tipo Londres a modo de icono. El alcalde, Pedro Rollán, exigirá a la Comunidad de Madrid, cuando las circunstancias económicas mejoren, que reanude las obras del Metro-Cercanías que el Gobierno regional ha decido aplazar, aprovechando la inversión realizada hasta el momento en esta calle Londres, ya que esta no se pierde al haberse desviado ya las acometidas y servicios generales y construido la pantalla de la futura estación subterránea. Así, cuando se retome el proyecto no afectará a la superficie de la calle, ya que no será necesario volver a levantarla. También, se ha vuelto a abrir el aparcamiento de la estación de Cercanías, tras los trabajos de mejora acometidos en el mismo.
Continuando con el proceso de mejora estética de la ciudad, el Ayuntamiento de Torrejón instaló en una rotonda de la ciudad un avión donado gratuitamente por el Ministerio de Defensa por el vínculo histórico del municipio con la aviación.
En Medioambiente, con los parques Residencial Torrejón I y II ya son 56 las zonas verdes reformadas o creadas por el Gobierno local en los últimos seis años; y con el vallado de los Jardines de la Cal, son 37 los parques en los que se ha llevado a cabo el cerramiento nocturno en los últimos 6 años.
En materia de Seguridad Ciudadana, la delegada del Gobierno confirmó el pasado año el importante descenso de la delincuencia en Torrejón de Ardoz desde 2008, y una nueva reducción de casi el 5%. Además, el director general de la Policía Nacional visitó la Comisaría, para mejorar la atención al ciudadano, y la parcela cedida por el Ayuntamiento donde se construirá las nuevas instalaciones. También en 2013, el Gobierno local cedió un edificio al Cuerpo Nacional de Policía para que siga mejorando la seguridad en la ciudad.
El Consistorio torrejonero ha mantenido sus iniciativas para fomentar el comercio como la Feria del Sotck, la Feria de la Tapa o la Feria de la Vehículo de Ocasión, entre otras. Además Torrejón de Ardoz ha sido galardonado como el Ayuntamiento más destacado de España por la transformación urbana que ha realizado en la ciudad y que ha beneficiado al comercio. También, el Gobierno de Torrejón flexibilizó la normativa para instalar nuevos comercios con el objetivo de activar la economía local, suprimiendo limitaciones en la distancia entre establecimientos y creó la 'licencia Express' para potenciar la actividad comercial.
Entre los premios recibidos, destacar que el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha sido premiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por su 'Atención y apoyo a las mujeres víctimas de violencia' por la iniciativa "Protección, apoyo, atención y acompañamiento las 24 horas del día a mujeres víctimas de violencia machista a través de dispositivos móviles".
El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz también obtuvo un Sobresaliente en Transparencia, convirtiéndose en uno de los más transparentes de España.
En el ámbito social se han mantenido programas como el Albergue del Frío o la colaboración con ONGs solidarias de la ciudad como Cáritas o el Comedor Solidario, además de ceder un nuevo local a Cáritas para prestar el servicio de entrega y recogida de ropa para las familias sin recursos económicos de la ciudad. También, desde 2013, los vecinos de Torrejón disponen de un nuevo servicio de comida a domicilio dirigido especialmente a personas mayores, dependientes o con necesidades especiales que incluye, por 7 euros, comida y cena.
Para ayudar a las familias se puso en marcha por primera vez en el municipio la Oficina de Intercambio de Libros de Texto, con el objetivo de ayudar a las familias de Torrejón de Ardoz a beneficiarse de un importante ahorro a la ahora de adquirir los libros para sus hijos, además de concienciar a los alumnos sobre la importancia del cuidado y buen uso de los libros y el material escolar en general utilizado durante sus clases.
Además, en mejoras educativas, destacar que con la construcción del Colegio Humanitas, ya son 7 los centros educativos que se han abierto en Torrejón desde 2007, sumándose a los colegios Beethoven y San Juan Evangelista y a las 4 escuelas infantiles.
Las 'Mágicas Navidades de Torrejón' cada año atraen a decenas de miles de personas y se han convertido en un referente en la Comunidad de Madrid junto a la capital.
"A pesar de la grave crisis económica que ha sufrido España en 2013, miramos con esperanza al nuevo año y hacemos un balance positivo de 2013 para Torrejón de Ardoz. Se ha consolidando el mayor proceso de mejora y transformación de la historia de la ciudad puesto en marcha hace 6 años, con logros muy importantes como la confirmación de la calidad del Hospital público de nuestra ciudad, la implantación de empresas en el nuevo Polígono Industrial Casablanca, la mejora de la Seguridad Ciudadana y el mantenimiento y conservación de todo lo hecho en la ciudad, especialmente el emblemático Parque Europa. No olvidamos, eso sí, las dificultades económicas que están pasando muchos vecinos, sobre todo los desempleados y por tanto queda mucho trabajo por hacer", indicó el alcalde, Pedro Rollán que añadió "que estamos dando cumplimiento a nuestro programa electoral y por tanto, cumpliendo con el compromiso con los torrejoneros".
Escribir un comentario