Scorsese y DiCaprio, juntos de nuevo en 'El lobo de Wall Street'
Una película dirigida con Scorsese con Leonardo DiCaprio de protagonista no puede ser menos que el estreno más destacado de esta semana, e incluso, de todo el año. Acompañando a 'El lobo de Wall Street', encontramos un biopic de la figura de Nelson Mandela, una peli de terror española o la adaptación del libro de García Márquez, 'Memoria de mis putas tristes'.
El lobo de Wall Street
Una de las mejores películas del año. Scorsese jamás Falla, y si en con Leonardo DiCaprio, aún menos. El escenario es la bolsa de Nueva York, icono de la codicia que ha provocado el capitalismo. Y la historia, basada en hechos reales, relata las vivencias de un joven veinteañero que se volvió "asquerosamente rico" de la noche a la mañana, gracias a su falta de escrúpulos. Tres horas de intenso viaje por los bajos fondos de Wall Street. Recomendabilísima.
Te puede interesar
Mandela, del mito al hombre
Tras el fallecimiento de Mandela (como si de una premonición se tratara), se estrenó esta película, cuyo título original es el de su autobiografía, 'Long Walk to Freedom'. Ahora, llega a España en plena temporada de premios con un globo de oro bajo el brazo y posibles nominaciones a los Oscar. Quienes la han visto, aseguran que Idris Elba hace una interpretación impresionante de Madiba. Una película que engrandece aún más la figura de uno de los personajes más influyentes del siglo pasado.
Memoria de mis putas tristes
Y ahora, la adaptación del conocido libro de García Márquez. 'Memorias de mis putas tristes' cuenta con una producción internacional, con presencia española en el elenco actoral (Olivia y Ángela Molina), y narra la historia de un anciano que, en su 90 cumpleaños, decide pasar la noche con una joven prostituta de quien se enamorará. Un bello relato sobre la vejez recomendado a los amantes de las grandes historias.
La hermandad
Este título, casi genérico debido a la enorme cantidad de pelis así tituladas, ofrece el primer film de terror nacional estrenado este año. Sara es una escritora de novelas de terror (interpretada por Lydia Bosch) que, debido a un accidente, guarda reposo en un monasterio de monjes benedictinos apartado del mundo urbano. A esta guapa escritora, no se le ocurre otra cosa que curiosear un poco más sobre estos monjes. Craso error, pues se tirará la hora y media de película gritando. Para ver una de terror, mejor española, ¿no?.
Oslo, 31 de agosto
Drama psicológico venido directamente de las frías tierras Noruegas. Un joven rural, adicto a las drogas, se somete a un tratamiento de desintoxicación. Y como parte de la terapia, viaja a la ciudad (a Oslo) donde conocerá a un grupo variopinto de gentes. No me hagáis demasiado caso, pero creo que también sale al mismo tiempo en dvd.
Todo el santo día
Esta comedia italiana narra las vicisitudes que ha de pasar una pareja que no coincide en todo el día (ella trabaja por el día y el trabaja por la noche) cuando deciden tener un hijo. La química de los actores parece ser lo más destacado de esta película.
Sigo siendo
Documental dirigido a melómanos que nos sumerge en las lenguas autóctonas y diversas que conviven en tres diferentes regiones del Perú. Los Andes, El Amazonas y la capital, serán los tres escenarios donde podremos disfrutar de las riquezas musicales de esta tierra. Para melómanos y ávidos de cultura.
Asier ETA biok
Como siempre, cerramos los estrenos con los documentales. Este interesantísimo relato, dirigido por los hermanos Aitor y Amaia Merino, nos cuenta el proceso de captación de la banda terrorista del mejor amigo del director, llamado Asier, durante su estancia en la capital. Muy interesante, sobre todo para conocer un poco más este capítulo de nuestra historia que aún no ha terminado de cerrarse.
Escribir un comentario