Los aeropuertos españoles relajan las restricciones en el transporte de líquidos

Los aeropuertos españoles relajan las restricciones en el transporte de líquidos

Los aeropuertos españoles han relajado la restricción en el transporte de líquidos, de acuerdo a la nueva normativa de la Unión Europea, lo que evitará que en los controles de seguridad sean confiscados bebidas, aerosoles y geles comprados en aeropuertos de terceros países, que tan sólo serán escaneados.

Estas variaciones, que entraron en vigor el pasado 31 de enero, se enmarcan en la primera fase de un proceso de reducción de las restricciones sobre el transporte de líquidos en los aviones con vistas que sean eliminadas definitivamente en 2016 "si se desarrolla con éxito", según la Comisión Europea.

Aena, empresa pública que gestiona 47 aeropuertos españoles, calcula que las nuevas normas sólo afectan a un 1 % de los pasajeros y recuerda que se trata de "una primera fase que facilita el acceso de determinados líquidos de más de 100 ml, previa inspección".

Uno de los cambios estriba en que se permite el acceso a la zona de embarque con medicamentos, comida de bebés y productos dietéticos de más de 100 ml, siempre que pasen un control específico.

Además, los líquidos que hayan sido comprados en tiendas libres de impuestos en aeropuertos de fuera de la Unión Europea o a bordo del avión en aerolíneas "no basadas en la UE" podrán ser llevados en el vuelo de conexión "siempre que los productos sigan empaquetados en una bolsa de seguridad obtenida en la tienda".

Hasta el momento, este tipo de líquidos adquiridos en "duty free" eran confiscados en los aeropuertos de la UE. Así, por ejemplo, "si un pasajero adquiría una botella de whisky en Hong-Kong y viajaba a Madrid haciendo escala en Helsinki, por regla general el líquido le era confiscado en los controles de seguridad de la capital española, ya que la UE no podía determinar si procedía de una fuente segura".

Desde el 31 de enero, y siempre que estos líquidos estén empaquetados en una bolsa de seguridad sellada, los pasajeros podrán llevarlos hasta su destino con el único trámite de que pasen por el escáner en el control de seguridad.

Normativa anterior

La normativa sobre transporte de líquidos en el equipaje de mano en los aeropuertos de la Unión Europea entró en vigor el 6 de noviembre de 2006.

La Comisión Europea aprobó esta normativa en respuesta al plan abortado en agosto del mismo año por la policía británica para volar aviones de viajeros con destino a EEUU con explosivos líquidos introducidos en el equipaje de mano.

La normativa prohíbe transportar aerosoles o envases con líquidos, cremas, geles o sustancias similares que superen los 100 mililitros de capacidad. Éstos deberán ir en una bolsa de plástico transparente que se pueda abrir y cerrar y de capacidad no superior a un litro.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.