El Gobierno Regional abre las puertas a la negociación con Metro
![El Gobierno Regional abre las puertas a la negociación con Metro El Gobierno Regional abre las puertas a la negociación con Metro](/images/stories/noticias/2010/100702_consejo.jpg)
«La Huelga General convocada está regulada, pero los servicios mínimos deben ser prestados y no pueden tomar como rehenes a los 6 millones de madrileños que lo utilizan», ha añadido la Presidenta.
Asimismo, es problable que a los empleados que hoy han intentado que los conductores de Metro no realizaran los servicios mínimos, se les abra un expediente por cometer una falta muy grave.
Zona especial de conservación del territorio
La Comunidad declara Zona Especial de Conservación 83.000 hectáreas ubicadas en el suroeste de la región. Con esta decisión se da luz verde al Plan de Gestión del Espacio Protegido Red Natura 2000 de las Cuencas y Encinares de los ríos Alberche y Cofio.
Como explicó el vicepresidente, Ignacio González, el Plan de Gestión que se llevará a cabo ordena el terriotiro y regula los usos que se pueden dar al mismo. Además, con el impulso del turismo rural se intenta potenciar la creación de puestos de trabajo en una actividad en la que primará el conocimiento y respeto por parte de los ciudadanos del patrimonio natural de la región.
Contratación del servicio de transporte sanitario
El Gobierno regional ha aprobado la contratación del servicio de ambulancias para el traslado de pacientes que tengan como origen o destino los servicio de urgencias hospitalarias. Este contrato conlleva un gasto plurianual de 79 millones de euros y tendrá un plazo de ejecución de 48 meses.
De esta forma, se aumenta la productividad de los recursos para transporte urgente en aproximadamente 90.000 traslados. Las nuevas ambulancias contarán, con un nuevo modelo informático que posibilitará la localización en tiempo real de todos los vehículos optimizando así el tiempo de respuesta al poder asignar el recurso más próximo.
Proyecto de investigación biomédica
La Comunidad de Madrid destina 17 millones de euros a la Fundación Madridmasd para realizar un proyecto de investigación en colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachussets, teniendo como objetivo potenciar las inversiones del Gobierno regional en investigación y sanidad.
El Ejecutivo desea convertir a Madrid en el centro de referencia fuera de Estados Unidos para la formación en investigación aplicada.
Dentro de este programa, destaca el proyecto de educación y formación, cuyo objetivo es atraer y retener a investigadores de alto nivel, a través de una convocatoria internacional de becas dirigidas por la Consejería de Educación.
Escribir un comentario