El cúmulo de manifestaciones daña al turismo de Madrid

El cúmulo de manifestaciones daña al turismo de Madrid

Dos de cada tres personas consultadas en una encuesta hecha en toda España a mil personas consideran que las manifestaciones violentas y los actos vandálicos perjudican gravemente el turismo en Madrid, y el 80% de los encuestados se siente personalmente perjudicado por los violentos.

Así se desprende de la encuesta elaborada por Sigma 2 para los empresarios que integran la Unión Empresarial para la Promoción Turística de Madrid, creada recientemente y que este lunes ha mantenido su primera reunión oficial con el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez.

Durante la reunión los empresarios han entregado al número dos de Interior los resultados de la encuesta, realizada a mil personas: 400 madrileñas y 600 de otras provincias.

El estudio indica que dos de cada tres españoles creen que las manifestaciones violentas y los actos de vandalismo perjudican gravemente la proyección turística de Madrid frente a otras ofertas de su entorno, y ocho de cada diez se sienten personalmente perjudicados por los violentos.

El 78% de los encuestados siente que España es igual o más segura que el resto de Europa, una cifra que alcanza el 70 % cuando se pregunta a los madrileños, y la mayoría -el 60 %- opina que, para garantizar mejores condiciones a consumidores y empresarios, la nueva Ley de Seguridad Ciudadana debe aumentar las sanciones por actos vandálicos.

Los encuestados otorgan un notable (7 sobre 10) a la oferta en restauración, comercio y ocio de Madrid.

Tras la reunión, los empresarios han mostrado su satisfacción por el interés que ha prestado a sus propuestas el secretario de Estado de Seguridad, que según han explicado hará todo lo posible dentro de sus competencias para atender sus propuestas.

El presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de Madridr, Jesús Gatell, ha destacado que el secretario de Estado "es consciente del problema que causa la concentración rutinaria o permanente en zonas como la Puerta del Sol".

Gatell ha relatado que el alto número de manifestaciones y concentraciones en la zona centro, unas 3.600 en 2013, "es una de las causas por las que Madrid está sufriendo turísticamente", ya que tienen lugar en la zona con más concentración de hoteles, comercios y restaurantes.

"Deberíamos contemplar la posibilidad de buscar zonas en las que lógicamente el derecho incuestionable de manifestarme pueda conciliarse con el derecho de un buen amigo de poder trabajar y llevar su negocio a cabo, porque mi derecho comienza y termina cuando comienza y termina el del otro", ha añadido.

En la misma línea, el presidente de la Asociación madrileña de Empresas de Restauración, Rafael Andrés, ha afirmado que "Madrid ha bajado muchísimo turísticamente hablando" y la reunión ha servido para que Interior "ayude, dentro de sus competencias, a sacar a Madrid de este caos".

El presidente de la Asociación de Empresarios del Hospejade de la Comunidad de Madrid, Jesús Martín, ha dicho que ha trasladado a Francisco Martínez el problema del intrusismo en su sector, ya que hay "más de 4.000 viviendas que escapan al control administrativo, lo que efectivamente supone un problema de seguridad".

Desde la Asociación de Empresarios del Ocio Nocturno de la Comunidad de Madrid, Pedro Serrano ha trasladado al secretario de Estado el problema del botellón, que "afecta mucho a la imagen de Madrid" y sobre todo a los vecinos y empresarios, especialmente a los del ocio nocturno.

"Madrid adolece de un icono como tal, pero la noche madrileña es un icono de Madrid que todo el mundo reconoce. Ahora no pasa por buenos momentos, además de por la crisis por el descuido de la Administración hacia nuestro sector", ha añadido.

 

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.