Crítica de 'Enemy'
![Crítica de 'Enemy' Crítica de 'Enemy'](/images/stories/noticias/2014/03/140327_estreno_pelicula_enemy.jpg)
Todos tenemos una identidad única e intransferible, pero ¿qué sucedería si una persona es idéntica a nosotros? ¿En qué consiste la identidad? ¿Cómo saber quiénes somos? ¿Qué nos define como personas individuales y únicas? Éstas son algunas de las cuestiones que plantea la novela 'El hombre duplicado', de José Saramago, obra en la que se basa 'Enemy', la nueva cinta de Denis Villeneuve. El director canadiense acumuló los elogios de la crítica hace tan solo unos meses con su estupenda 'Prisioneros', ahora bien, el espectador que vaya condicionado por su anterior trabajo en vez de por la obra de Saramago caerá noqueado por la contundencia visual que 'Enemy' presenta.
'El hombre duplicado' no es tanto una impactante historia como una reflexión metafísica, del mismo modo que 'Enemy' no es tanto un simple thriller como una inquietante delicia. Precisamente inquietante sería el adjetivo que mejor calificaría a ambas obras, de una complejidad que, si el lector/espectador está dispuesto a asimilar, llegará a sentirse tan conmocionado como el propio Tertuliano Máximo Afonso (Adam en el film).
Villeneuve ha reconocido haberse inspirado en un maestro como Hitchcock para plasmar la compleja obra de Saramago, y lo cierto es que es mejor cuanto menos trata de acercarse al convencionalismo del cine de suspense y arriesga sumergiéndose en las páginas de la novela en la que se basa. El toque personal es vital y más en las adaptaciones, Villeneuve sabe transmitir los conflictos psicológicos del personaje añadiendo detalles que aportan riqueza allá donde no llegan las palabras y sobreponiéndose a las limitaciones de lo visual frente a lo narrativo.
Si por fidelidad al libro entendemos la reproducción exacta de localizaciones, personajes, acciones y medios, 'Enemy' no se caracterizará por ser una de las adaptaciones más fidedignas de la historia del cine. Sin embargo -y es aquí donde reside lo verdaderamente importante- si por adaptación entendemos transmitir la esencia del libro a través de su atmósfera, sentimientos e inquietudes, el film de Villeneuve acierta con sobresaliente.
Aquellos que la estimen como pretenciosa, confusa o absurda, se darán cuenta de que 'Enemy' solo es la puesta en escena de una magnífica e imprescindible novela. Y entonces, como le ocurre a los propios personajes, las palabras e imágenes devolverán el reflejo al lector/espectador, que acabará aturdido cayendo en las redes (o telas de araña) de una historia que juega a ser menos de lo que aparenta hasta que no queda más remedio que quedar atrapado en la complejidad de su planteamiento. Pero no desesperen, "el caos es un orden por descifrar".
Lo mejor: Gyllenhaal por duplicado y la mano de un Villeneuve muy valiente. El mejor homenaje posible a la novela de Saramago y a su memoria.
Lo peor: la complejidad para abarcar una trama tan reflexiva en pantalla sin que el espectador llegue a plantearse si le están tomando el pelo.
Escribir un comentario