Twitter Alerts llega a España

Twitter Alerts llega a España

La Policía Nacional (@policia) ha incorporado la herramienta Twitter Alerts a través de la red social Twitter, con el objetivo de mejorar la difusión de los mensajes importantes, emergencias o momentos de crisis. Los usuarios de Twitter podrán recibir de forma más ordenada y diferenciada los distintos avisos de la cuenta del cuerpo estatal, a través de la etiqueta #alert. Además, los usuarios que se suscriban a este servicio recibirán una notificación inmediata (SMS) en su teléfono móvil.

Quienes usen Twitter a través de un dispositivo con sistema operativo Android o iOS también recibirán un mensaje 'push', a través del cual podrán acceder a la web sin necesidad de introducir la URL. Además, las alertas de la cuenta aparecerán de manera destacada en la pantalla de los usuarios, en este caso, señalizadas con un icono de una campana naranja.

La Policía Nacional ha sido pionera en activar el sistema de Twitter Alerts en Europa, junto con los cuerpos de seguridad de Reino Unido e Irlanda. Dentro de su protocolo de actuación en casos de emergencia, la activación de las alertas será decisión del director general, la Dirección Adjunta Operativa o la Secretaría de Estado de Seguridad, en función de criterios de relevancia y máxima difusión.

Este sistema de alertas de Twitter se instaura en España tras haberse lanzado, hace unos meses, en Estados Unidos. Una de las principales ventajas del servicio es la inmediatez de los mensajes, aun cuando otros canales de comunicación no estén activos. Twitter Alerts está también disponible para los cuerpos de seguridad del Estado, gobiernos municipales y regionales, ONGs, y cualquier tipo de gestión de emergencias que emitan alertas a la población en casos concretos.

La implantación de este sistema de alertas en la red social Twitter supone un avance más en lo que ya se ha denominado como "Policía 3.0". Esta iniciativa consiste en innovar los métodos de trabajo de la Policía Nacional, así como adaptar las nuevas tecnologías a los dispositivos de seguridad del Estado. Además, Twitter se ha consagrado como un gran mecanismo de colaboración ciudadana, y a través de Twitter Alerts se pretende concienciar aún más a la gente sobre las situaciones críticas, así como aumentar su capacidad colaborativa.

El perfil de Twitter de la Policía tiene más de 850.000 seguidores; es el cuerpo de seguridad más seguido en la red social a nivel mundial. El Cuerpo Nacional es también la entidad pública con más 'retweets' del mundo.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.