Dos tripulantes de Swiftair eran de Madrid

La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha confirmado hoy que dos de los seis tripulantes del avión de la compañía española Swiftair que se estrelló ayer en Mali con 110 pasajeros, sin supervivientes, tenían residencia en Madrid.
"Nos consta que hay dos personas de Madrid", ha dicho Cifuentes, quien, no obstante, ha pedido "prudencia".
La delegada del Gobierno ha recordado que el Ministerio de Fomento mantiene el gabinete de crisis activado ayer tras el siniestro del vuelo, que iba de Uagadugú (Burkina Faso) a Argel (Argelia).
Cifuentes ha hecho estas declaraciones en el municipio de Hoyo de Manzanares, donde ha firmado un acuerdo con el alcalde de la localidad, Ramón Regueiras, en virtud del cual el Consistorio de este municipio de la sierra madrileña se encargará de hacer los trabajos de acondicionamiento, modernización y mejora de las dependencias del cuartel de la Guardia Civil, en las que se presta atención a los vecinos de la localidad.
En declaraciones a la prensa, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha precisado que uno de los dos tripulantes citados por Cifuentes era residente en la capital madrileña, al igual que ha hecho su homólogo de Móstoles, Daniel Ortiz, con la segunda víctima.
Según han indicado fuentes del Ministerio de Fomento, que dirige Ana Pastor, se mantiene el trabajo de este gabinete en contacto con las autoridades de los países por los que sobrevolaba el avión, así como con el consulado y el Ministerio de Asuntos Exteriores.
También sigue en marcha el protocolo de atención a familiares, a los que se ha ofrecido apoyo.
La compañía aérea española Swiftair informo ayer de que había perdido el contacto con uno de sus aviones que operaba para la aerolínea Air Algerie en el que viajaban 110 pasajeros, 51 de nacionalidad francesa, y 6 tripulantes a bordo, todos ellos españoles.
La compañía, que no facilita la identidad de los seis miembros españoles que formaban parte de la tripulación, ha expresado en un comunicado su pésame y las condolencias para con los familiares de los pasajeros y de la tripulación a bordo del vuelo siniestrado DAH5017.
Según han confirmado distintas fuentes, las identidades de los miembros de la tripulación que han muerto son las siguientes: Agustín Comerón, piloto, e Isabel Gost, primer oficial, ambos residentes en Mallorca; el donostiarra Raúl Montero y los madrileños Miguel Ángel Rueda y Federico Cárdernas, todos ellos tripulantes de cabina.
El sexto tripulante podría ser Rafael Gasanaliev, aunque esta identidad no ha sido confirmada.
En una carta difundida a través de la página web de Swiftair, su consejero delegado, en nombre de todo el personal de la compañía, ha manifestado el "dolor y consternación" por el accidente.
"Expresamos nuestra solidaridad a todos los familiares y allegados de los pasajeros y tripulantes que se han visto involucrados en el mismo", recalca en la misiva.
Tras destacar que ahora la "prioridad absoluta" es la atención a las familias de todos los afectados, el consejero delegado ha agregado que su empresa está a disposición de todos ellos para prestarles la ayuda que necesiten "en estos duros momentos".
Señala además que debido al corto espacio de tiempo transcurrido desde el accidente, no ha sido posible determinar las causas del mismo, y que prestará toda la ayuda y colaboración para conocer las causas del siniestro a las autoridades encargadas de la investigación.
Para asistir a familiares y allegados de los afectados Swiftair ha habilitado un centro de información telefónica cuyos números son los siguientes:
+ 080 090 77 66 (llamadas desde Francia)
+ 603 86 86 01 01 (llamadas desde fuera de Francia).
Escribir un comentario