Los móviles y tablets se llenan de aplicaciones sobre el ébola

El ébola es, actualmente, la enfermedad que mayor peso tiene en los periódicos, informativos y telediarios. Sin embargo, estos no son los únicos medios que hablan sobre ella. La tecnología no podría quedarse atrás en esta ocasión.
Se han desarrollado ciertas aplicaciones que tienen como objetivo informar sobre los casos confirmados de personas que padecen esta enfermedad, así como la distancia a la que se encuentran del usuario de esta tecnología. Así, si entramos en AppStore, encontraremos la app 'Ebola Near Me', una aplicación gratuita que rastrea tu posición y te informa del caso más cercano de ébola, además de información sobre esta enfermedad.
Por su parte, 'Ebola Tracker' (con un coste de 2,99 dólares) sitúa los casos confirmados en un mapa e informa de las medidas preventivas contra esta enfermedad.
Hasta aquí podríamos pensar que el uso que hacen estas aplicaciones sobre el ébola, al margen de su coste, son beneficiosas para el usuario, dado que contribuyen en la educación ciudadana sobre la enfermedad. No obstante, este no es el único uso que se hace. Desde juegos en los que hay que encontrar la cura a este mal o jugar al comecocos (Ebola Outbreak o Trap Ebola) a disfraces para Halloween de profesional sanitario, hasta peluches y corbatas son algunas de las ideas que han surgido entorno a esta enfermedad.
Este uso al margen de la información preventiva ha sido fuertemente criticado, dado que se trata de una enfermedad que ha causado y causa víctimas mortales.
Escribir un comentario