Lo más leído del año 2014 en Madrid Actual: de la crisis del ébola al cambio de Rey
![Lo más leído del año 2014 en Madrid Actual: de la crisis del ébola al cambio de Rey Lo más leído del año 2014 en Madrid Actual: de la crisis del ébola al cambio de Rey](/images/stories/noticias/2014/12/141230_noticias_2014_madrid_actual.jpg)
Sin temor a equivocarnos podríamos decir que el año que despedimos, el 2014, ha sido el de más carga informativa de, al menos la última decana. Fallecimientos de ilustres personajes de la sociedad, relevos en lo terrenal y en lo divino, la superación del terrible ébola y la irrupción de un nuevo partido, Podemos, son entre otras, las informaciones que han cosechado el mayor interés de nuestros lectores.
En el terreno político la abdicación del Rey Juan Carlos I y la llegada al trono de su hijo, ahora Felipe VI, coparon el interés a nivel mundial. España afrontó con madurez democrática un relevo en la jefatura del Estado que los madrileños pudieron vivir en directo.
También en 2014 se produjeron relevos en el PSOE -Alfredo Pérez Rubalcaba por Pedro Sánchez- y en el Consejo de Ministros: Arias Cañete por ser el cabeza de lista europea del PP, Gallardón dimitió tras ver frenado su proyecto de ley del aborto y el caso Gürtel terminó por arrastrar definitivamente a Ana Mato.
Lamentablemente la corrupción ha seguido copando la actualidad informativa, para el hartazgo de la sociedad y el auge de Pablo Iglesias, sin duda una de las figuras del año que despedimos. En la Comunidad de Madrid la Operación Púnica devoró al que fuera uno de los hombres fuertes del PP de Madrid, Francisco Granados, y a los alcaldes de los municipios madrileños de Valdemoro, Parla, Collado Villalba, Serranillos del Valle, Torrejón de Velasco y Casarrubuelos.
No sólo hubo relevos en el Consejo de Ministros. También en el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid. Tres en concreto y los tres en la misma cartera; Sanidad. Tras las trabas judiciales a la externalización de seis hospitales y posterior 'paralización' del proyecto, Javier Fernández-Lasquetty abandonaba la consejería. Le sucedió otro Javier, Rodríguez Rodríguez, que no compatibilizó su buena gestión con sus declaraciones en la crisis del ébola. No hay dos sin tres, Ignacio González cesó el 4 de diciembre a Javier Rodríguez por Javier Maldonado.
También el 2014 ha sido el año de Esperanza Aguirre, con vistas a que lo sea más en 2015. El 4 de abril la presidenta del PP de Madrid protagonizaba un incidente de tráfico en la Gran Vía de Madrid. Por ello pidió perdón y declaró ante el juez en los Juzgados de Plaza de Castilla. Lejos de provocar un paso atrás, Aguirre se ha puesto a disposición de Mariano Rajoy para ser la candidata de los populares a la alcaldía de Madrid. Botella anunció su renuncia.
2014 ha sido un año de despedidas. La de dos grandes empresarios como Emilio Botín (Banco Santander) e Isidoro Álvarez (El Corte Inglés). En el terreno cultural nos dejaron, entre otro, el maestro Paco de Lucía; el creador de la rumba catalana, Peret; y el actor Alex Angulo.
El seguimiento que Madrid Actual hizo de la despedida a Adolfo Suárez, fallecido en marzo en Madrid, cosechó el interés de miles de lectores. El adalid de la democracia recibió asimismo el calor de los madrileños que llenaron las calles de la capital para darle el último adiós y arropar a la familia.
Ébola. Una de las palabras más temidas y repetidas del año 2014. Los profesionales del hospital Carlos III de Madrid lograron salvar la vida de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, que a su vez intentó salvar la de los misioneros Miguel Pajares y Manuel García Viejo.
Nuevo Papa en 2013 y nuevo arzobispo de Madrid en 2014. El papa Francisco se decantó por Carlos Osoro para relevar a Antonio María Rouco Varela. Osoro dejó Valencia para traer su aire nuevo a la capital de España.
Dos de los principales sucesos que han tenido lugar en Madrid en 2014 han ocurrido en la recta final del año. El 30 de noviembre una batalla campal entre ultras del Deportivo de La Coruña y del Atlético de Madrid se saldaba con la muerte del Riazor Blues Francisco Javier Romero Tabeada alias 'Jimmy'. El protagonista del segundo suceso, que finalmente quedó en su susto se produjo el pasado 19 de diciembre, cuando un individuo empotró un vehiculo cargado con un artefacto casero contra la sede nacional del Partido Popular en la calle Génova.
En lo deportivo Madrid ha vuelto a ser un año más protagonista. El Real Madrid se alzó en Lisboa con su ansiada décima Copa de Europa. El derrotado fue el Atlético de Madrid, que sí conquistó la Liga. Los de Ancelotti también lograron en 2014 la Copa del Rey derrotando al F.C. Barcelona en Valencia.
Y también ha habido tristes despedidas tanto en Chamartín como en la rivera del Manzanares. Alfredo Di Estéfano, la "Saeta Rubia" fallecía el 7 de julio. Antes, el 1 de febrero lo hizo Luis Aragonés. Dos iconos no sólo para Real Madrid y Atlético de Madrid, sino para el mundo del Deporte en general.
Tal día como hoy dentro de un año les contaremos qué sucedio en las elecciones municipales, autonómicas, y probablemente, en las generales.
<"text-decoration: underline;">> Consulte las noticias más leídas en 2014 en MADRID ACTUAL
Escribir un comentario