Daniel Verbis, premio "La Palabra Pintada" al mejor libro de artista
Daniel Verbis (León, 1968) ha resultado ganador del primer premio La Palabra Pintada al Mejor Libro de Artista, que concede la Fundación Ankaria y que este año ha llegado a su tercera edición.
Te puede interesar
Verbis se ha impuesto con su obra "Doble voyeur" a los 212 proyectos procedentes de todos los rincones del mundo que han concurrido al certamen, lo que supone un nuevo récord de participación y la consolidación de un certamen que nació hace tres años para fomentar e impulsar la creación de libros de artista, según informa la Fundación Ankaria.
El patronato de la Fundación Ankaria, constituido en Jurado, y del que han formado parte Saleta Rosón Cedrón, Javier Rosón Cedrón, Ricardo Martí Fluxá, Jaime Mairata y José María Luna, han destacado del trabajo de Verbis la originalidad del planteamiento conceptual que orienta su propuesta creativa, la sensibilidad que recorre todo su tratamiento, así como la gran solvencia técnica con que se enfrenta a la pieza.
Asimismo, el jurado ha concedido dos segundos premios a los proyectos presentados por Albano ("Grecia") y Virginia Rota y Elsa Paricio ("Saudade").
El primer premio La Palabra Pintada está dotado con 2.000 euros, destinados a la compra de obra del artista ganador, y supone la inclusión del proyecto al cuerpo de obras que forman parte de la exposición itinerante "La Palabra Pintada".
La muestra, que ya ha sido presentada en la localidad marileña de Pozuelo, Santander y Madrid, continuará su marcha por otras ciudades de España, abarca piezas de una gran variedad de lenguajes plásticos y técnicas.
Daniel Verbis es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca y ha participado en más de medio centenar de exposiciones, entre individuales y colectivas. Su obra es, desde hace muchos años, habitual en la Feria ARCO, a la que ha concurrido en las últimas ediciones con la Galería Pilar Serra.
Cuenta en su haber con más de una docena de premios, el último de los cuales ha sido el Premio Cultura Emprende, de la Fundación Creativa Santander, y sus obras forman parte de importantes colecciones privadas y públicas, como las del Banco de España, Fundación Coca-Cola, Unión Fenosa o Junta de Castilla y León.
La Fundación Ankaria surge en 2009 como iniciativa del empresario y coleccionista de arte Javier Rosón, con el propósito de convertirse en una plataforma de pensamiento y actividades dentro de los Campos relevantes en el momento actual.
Escribir un comentario