Libros
![“El jardín del diablo”, un espejo a lo distópico de nuestra sociedad](/images/stories/noticias/2025/02/jardin-del-diablo-1.jpg)
¿Qué pasaría si existiera un lugar donde la humanidad viviera en armonía con la naturaleza y tuviera el único pretexto de cuidar al prójimo? “El Jardín del Diablo” (Seix Barral, 2025) de Iván Repila (Bilbao, 1978) plantea esta posibilidad en su nueva novela. Con una...
![“Vania x Vania”, dos propuestas teatrales del clásico chejoviano](/images/stories/noticias/2025/01/250130-vania-x-vania.jpg)
El “Vania x Vania” (Ed. La uÑa RoTa, 2024) de Pablo Remón (Madrid, 1977) abre en canal el “Tío Vania” original de Chéjov, en el mejor de los sentidos. Esta obra...
![“Las que no duermen NASH” de Dolores Redondo: un nuevo misterio en los Valles Tranquilos](/images/stories/noticias/2025/01/250124-portada_las-que-no-duermen-nash_dolores-redondo-1.jpg)
“Las que no duermen NASH” (Destino, 2024) es la última novela de Dolores Redondo (San Sebastián, 1969), autora cuya reconocida destreza en la escritura de novela negra y thriller psicológico le ha llevado a crear su propio género, el “Mistic Crime”. Los...
![Carmen Posadas novela la vertiente española del Titanic](/images/stories/noticias/2025/01/el-misterioso-caso-del-impostor-del-titanic-1.jpg)
El 15 de abril de 1912, el mundo fue testigo de la tragedia que había ocurrido en las aguas del Atlántico Norte: el Titanic, aquel navío que se consideraba insumergible, yacía en el fondo marino tras haber chocado contra un iceberg en su viaje inaugural, cobrándose la vida de alrededor de 1500 personas.
![“Sísifo, el hombre que engañó a la muerte” o Sísifo, el hombre que se engañó a sí mismo](/images/stories/noticias/2025/01/250110-portada_sisifo.jpg)
“Sísifo es famoso por su final, pero muy pocos conocen su historia completa”. La sugerente imagen de su castigo en el inframundo empujando eternamente una piedra ladera arriba ha sido tomada en nuestra cultura en numerosas ocasiones por pintores, escritores y filósofos, formando así parte de nuestro imaginario como sociedad....
![Descubre el libro clave para prevenir las adicciones a las pantallas en jóvenes](/images/stories/noticias/2025/01/portada_12-soluciones-para-superar-los-retos-de-las-pantallas_miguel-angel-martinez-gonzalez_202412091401-1.jpg)
El doctor Miguel Ángel Martínez-González, catedrático y Premio Nacional Gregorio Marañón 2022, ha presentado su nueva obra, 12 soluciones para superar los retos de las pantallas (Editorial Planeta).
![Bárbara Sánchez: navegar entre la soledad, las relaciones románticas y las palabras](/images/stories/noticias/2025/01/250103-todas-las-ventanas.jpg)
Bárbara Sánchez (León, 1989) es una escritora y periodista. Ha trabajado en el “ABC” y en “La SER”. Fue en “El País” donde pudo desarrollar más su faceta como escritora. Hacía columnas...
![Llegar a Starnone: observaciones de un lúcido octogenario](/images/stories/noticias/2024/12/starnone-ma.jpg)
La obra del italiano Domenico Starnone (Nápoles, 1943) se está dando a conocer al lector español como resultado de la apuesta que algunas editoriales –Lumen y Altamarea, fundamentalmente– han hecho por ir traduciendo parte de la misma, en línea con el reciente interés internacional por ella....
![“Sin latido” y sin tiempo: el nuevo thriller de Yolanda Cruz de Ayala](/images/stories/noticias/2024/12/241219-sin-latido-yolanda-cruz-ayala.jpg)
“La vida es fugaz, pero el tiempo es constante, inalterable, sibilino. Mordaz como una frase intencionada, una ecuación con trampa a la que se van añadiendo variables y el resultado es siempre el mismo”. Uno...
![“El ‘problema’ Puccini”: Reflexiones en torno a la recepción crítica de las óperas del compositor italiano](/images/stories/noticias/2024/12/portada-2-1.jpg)
El 29 de noviembre de 1924 fallecía en Bruselas Giacomo Puccini, y en el centenario de su muerte se publica en español el ensayo “El ‘problema’ Puccini – Ópera, nacionalismo y modernidad” (Acantilado, 2024) que la musicóloga británica Alexandra Wilson (1973) publicó en 2007, en el que lleva a cabo un sesudo repaso y análisis sobre la recepción de las óperas del autor de “La Bohème” por parte de...
![“Memorias. De Moscú al Mar Negro”, la travesía de una escritora entre la guerra, el exilio y el humor](/images/stories/noticias/2024/12/portad-teffi-memorias.jpg)
“Memorias. De Moscú al Mar Negro” (Libros del Asteroide, 2024), escrito por la brillante y satírica escritora Teffi (seudónimo de Nadezhda Alexándrovna Lójvitskaya), es mucho más que un testimonio personal. Es un...
![Peggy Guggenheim, una vida dedicada al arte](/images/stories/noticias/2024/11/241129-portada.jpg)
El apellido Guggenheim no es común en el País Vasco, pero es el nombre del emblemático museo de arte contemporáneo de Bilbao, inaugurado en 1997. Nació como hermano menor del Guggenheim de Nueva York, que había abierto sus puertas casi cuarenta años antes, en 1959.
![“El tiempo de los lirios”, un viaje ilustrado al corazón de Italia](/images/stories/noticias/2024/11/portada-el-tiempo-de-los-lirios-1.jpg)
De Josep Pla a Moratín el joven, la literatura culta de viajes ha dejado en nuestra historia un rosario de pequeñas obras, muchas de ellas estupendas, casi todas medio olvidadas....
![‘El soldado desafinado’, una historia de amor en el campo de batalla](/images/stories/noticias/2024/11/241115-el-soldado-desafinado.jpg)
@estaciondecult
Una perfecta regresión al París de los años 20. Así podría definirse “El soldado desafinado” (Seix Barral, 2024), la nueva novela de Gilles Marchand (Burdeos, 1976), ganadora del Premio de los Libreros en Francia. La...
![“Intermezzo”, un interludio entre dos mitades: la desesperación y las ansias por la vida](/images/stories/noticias/2024/11/241108-sally-rooney.jpg)
@estaciondecult
“Intermezzo” (Random House, 2024), la esperadísima novela de Sally Rooney (Castlebar, Irlanda, 1991) se publicó en nuestro país a finales del pasado mes de septiembre y ya ha generado, como era de esperar, opiniones controvertidas y, en este caso, expectativas más que superadas.
![Kamala Harris, la primera: una excelente biografía](/images/stories/noticias/2024/11/241104-kamala-harris.jpg)
@estaciondecult
A pesar de ser madrileña, los estudios en Columbia y los años como corresponsal en Nueva York para el diario “El Mundo”, han dado a la periodista María Ramírez (Madrid, 1977) un profundo conocimiento de la realidad americana.
![“La huésped de la Casa Amarilla”: historia y espionaje en el Tenerife de los años cuarenta](/images/stories/noticias/2024/10/la-hueesped-de-la-casa-amarilla-1.jpg)
@estaciondecult
Tan solo un año después del éxito de “El secreto de La Indiana” (Ed. Suma, 2023), el guionista, realizador y periodista Jorge Laguna (Tenerife, 1994) presenta su nueva novela “La huésped de la Casa Amarilla” (2024), publicada también en Ed. Suma, el...
![“Frankie”, la complejidad de la vida desde la simple mirada de un gato](/images/stories/noticias/2024/10/portada_frankie.jpg)
La vida y los sentimientos de los humanos pueden ser muy difíciles de comprender. Esto, que es un tema tan recurrente en la literatura, J. M. Gustch (Berlín, 1971) y Maxim Leo (Berlín, 1970) lo reflejan a la perfección en su novela “Frankie” (Seix Barral, 2024), la primera obra que resulta de la colaboración de estos dos escritores alemanes.
![“Luciérnaga” de Natalia Litvinova, un excelente Premio Lumen 2024](/images/stories/noticias/2024/10/luciernaga-ma.jpg)
@estaciondecult
La madrugada del 26 de abril de 1986 en la central nuclear de Prípiat (Ucrania), los operarios del cuarto reactor realizaron una maniobra rutinaria de...
![“Los acordes de Orfeo”: un viaje erudito por los mitos que dieron vida a la ópera](/images/stories/noticias/2024/10/241011-acordes-orfeo.jpg)
@estaciondecult
La ópera es un lenguaje universal. Trasciende las barreras del tiempo, la cultura y el idioma. Toca las emociones humanas. Las hace llegar hasta sus más oscuras tinieblas y renacer, salir a flote de nuevo, para tocar la luz....
![Serrano Oceja presenta](/images/stories/noticias/2024/10/241011-iglesiaypoder.jpg)
El próximo 15 de octubre, José Francisco Serrano Oceja, colaborador habitual y experto en temas eclesiásticos, presentará su nueva obra titulada “Iglesia y poder en España. Del...
![Nuccio Ordine y George Steiner, una deliciosa “lectura incómoda”](/images/stories/noticias/2024/09/george-steiner-1.jpg)
A un año de la prematura muerte del pensador italiano Nuccio Ordine (Diamante, Italia, 1958 - Cosenza, Italia, 2023) –quizá, tras Umberto Eco, el más reconocido de nuestros tiempos–, puede ser oportuno recuperar “George Steiner, el huésped incómodo” (2023, Ed....
![“La humana cosa”, la belleza de lo cotidiano como reflejo de lo sagrado](/images/stories/noticias/2024/09/la-humana-cosa-libro.jpg)
La poesía es el arte de expresar lo inefable a través de la palabra. Un lenguaje que busca capturar la belleza y las verdades profundas de la vida. Es, en esencia, una forma de conocimiento que conecta lo cotidiano con lo trascendente....
La cuentista de terror Mariana Enríquez sorprende de nuevo con “Un lugar soleado para gente sombría”
![La cuentista de terror Mariana Enríquez sorprende de nuevo con “Un lugar soleado para gente sombría”](/images/stories/noticias/2024/09/un-lugar-soleado.jpg)
Mariana Enríquez (Buenos Aires, 1973) publicó su primera novela “Bajar es lo peor” con tan solo 21 años. Ha recibido reconocimientos como el Premi Ciutat de Barcelona en 2017 por su libro “Las cosas que perdimos en el fuego” y el Premio Herralde de la Editorial Anagrama en 2019 por “Nuestra parte de noche”. Esta...
![“El abrazo”, de Anne Michaels: la novela donde se juntan el amor y el campo de batalla](/images/stories/noticias/2024/09/240913-el-abrazo.jpg)
La poeta y novelista, Anne Michaels (Toronto, 1958) lo ha vuelto a hacer. 27 años después de lanzar la novela ganadora del Orange Prize y el Guardian Fiction Prize, “Piezas en fuga”, la autora canadiense se abre paso de nuevo con “El abrazo” (Alfaguara, 2024).