Estudian el potencial solar de los tejados de las viviendas de Alpedrete
![Estudian el potencial solar de los tejados de las viviendas de Alpedrete Estudian el potencial solar de los tejados de las viviendas de Alpedrete](/images/stories/noticias/agencias/agefe/2017/06/13058976w.jpg)
El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) ha comenzado a estudiar el potencial solar de los tejados del municipio de Alpedrete tras un contrato de investigación.
Te puede interesar
Este trabajo definirá qué cubiertas son adecuadas para la instalación de tecnología solar fotovoltaica y solar térmica, y cuantificará la potencial producción de electricidad y agua caliente sanitaria, respectivamente.
El Ayuntamiento recuerda en una nota de prensa que en abril pasado se firmó un contrato de investigación para "cartografiar el Sol", prestando especial atención a las potencialidad energética solar de los edificios públicos y extendiendo el mismo estudio a todos los inmuebles que sea posible del municipio.
Cuando concluya la investigación, el Consistorio dispondrá de una huella precisa que definirá dónde, cómo y con qué potencia incide el sol en los tejados de Alpedrete y la posibilidad de convertir la insolación en energía.
Asimismo, la metodología llevada a cabo se llama 'gSolarRoof', que ya había sido implementada con éxito en Miraflores de la Sierra, localidad próxima y con muchas similitudes.
Este proyecto tiene un carácter estratégico para el municipio lo que le permitirá reforzar su apuesta por las energías renovables y adoptar decisiones contrastadas científicamente y conociendo de antemano el resultado de las mismas.
Escribir un comentario