La Comunidad mejorará 52 kilómetros de la M-600 en el entorno de El Escorial
La Comunidad de Madrid inicia los trabajos para mejorar 52 kilómetros de la M-600 (en el entorno de El Escorial y otros municipios del noroeste), con el fin de que los cerca de 20.000 vehículos que cada día circulan por esa carretera de titularidad regional lo hagan “con mayor seguridad y fluidez”, con una primera fase de adecuación que costará algo más de 1,3 millones de euros.
El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ha presentado hoy estos trabajos en San Lorenzo del Escorial, donde ha insistido en que el objetivo es “optimizar la movilidad y vertebración del territorio”, según recoge la Comunidad en una nota.
Las obras se prolongarán hasta el mes de agosto y se desarrollarán en varios tramos de concentración de accidentes, aunque también abordarán la conservación ordinaria de los viales, con tareas como el pintado de marcas viales y bordillos, la instalación de captafaros, la actualización de la señalización vertical o el refuerzo de balizamiento.
En paralelo, se mejorará la iluminación y semáforos con la instalación de nuevos carteles de tipo led, y se adecuará la luz en las glorietas, intersecciones y pasos de peatones.
El consejero ha detallado que cerca de 20.000 vehículos utilizan a diario la M-600 a su paso por los municipios de Guadarrama, San Lorenzo de El Escorial, El Escorial, Valdemorillo, Villanueva de la Cañada, Brunete, Sevilla la Nueva y Navalcarnero.
Por otro lado, el Ejecutivo madrileño llevará a cabo el desdoblamiento de la calzada de la carretera M-600, que vertebra el territorio de norte a sur en la región y que discurre entre Guadarrama y Navalcarnero, debido al intenso tráfico que soporta esta infraestructura.
Pérez ha anunciado que otra de las actuaciones que se va a poner en marcha a medio plazo es la construcción de un carril bici paralelo a la M-600 a su paso por los municipios de El Escorial, San Lorenzo de El Escorial, Valdemorillo y Villanueva de la Cañada.
Esta infraestructura, que tendrá una longitud inicial de 36,5 kilómetros, va en línea con el objetivo de “crear ciudades que fomenten la movilidad sostenible”, e incrementar la conexión de los principales municipios de la región, ha añadido el titular de Transportes.
Escribir un comentario