¿Qué ver y qué hacer en Alpedrete?
![¿Qué ver y qué hacer en Alpedrete? ¿Qué ver y qué hacer en Alpedrete?](/images/stories/noticias/2022/11/221128-alpedrete.jpg)
Alpedrete es un bonito municipio y ciudad de la Comunidad de Madrid, España. Famoso por sus canteras, de las que se extrajo granito para construir el Monasterio del Escorial, el Palacio Real de Madrid y el Valle de los Caídos, entre otros.
Se encuentra en la Sierra de Guadarrama en la parte noroeste de la Comunidad de Madrid. Tiene una altura de 919 metros y dista aproximadamente 43 km de la ciudad de Madrid. Forma parte de la denominada Hoya de Villalba, con Los Cerros de Cabeza Mediana, Telégrafo y Cañal al este.
Te puede interesar
El término municipal apenas se extiende, en 12,6 kilómetros cuadrados, y se limita a los de Guadarrama, Moralzarzal, Collado Villalba y Collado Mediano. El perímetro del término municipal es de 16 kilómetros.
Primeros habitantes de Alpedrete
Hace unos 4000 años se produjo el primer asentamiento en las tierras de Alpedrete. Así lo confirman los restos megalíticos encontrados en la ciudad, ya que en 1934 se descubrió un dolmen de tipo corredor en un lugar denominado Entretérminos, llamado así por estar situado entre los términos municipales de Collado Villalba y Alpedrete.
La Cantería y su importancia en Alpedrete
La Cantería es una de las actividades más importantes de la economía de Alpedrete desde hace décadas. Los primeros canteros mencionados fueron Alonso Prieto, Alberto Leiro y Juan de Montalvo, citados en el "Libro de la Cuarentena" de 1761, aunque debido a la abundancia de granito de gran calidad se estima que esta actividad se llevó a cabo durante mucho tiempo en esta área de la Sierra de Guadarrama.
Para muchos Alpedrete es sin duda, la cantera de Madrid por su importancia en la aportación de materias primas para la construcción de grandes monumentos en la capital de España y comunidad autónoma.
Las tres fiestas que no te debes perder en una escapada a Alpedrete
No todo son los monumentos, también las fiestas patronales son esenciales para conocer a un pueblo en concreto. Y si quieres conocer mejor cómo se divierten los habitantes de Alpedrete, no te deberías perder alguna de sus tres fiestas principales, y si puedes ninguna:
-El 22 de Mayo de cada año: Fiestas en honor a Santa Quiteria; es la patrona de Alpedrete.
-El 15 de agosto de cada año: Fiestas en honor a Nuestra Señora de la Asunción; es la patrona de la Iglesia de Alpedrete.
-El 16 de julio de cada año: Fiestas en honor a la Virgen del Carmen; es la patrona del barrio de Los Negrales.
Escribir un comentario