Piden amparo al Defensor del Pueblo para que se facilite la instalación de placas fotovoltaicas en El Escorial
![Piden amparo al Defensor del Pueblo para que se facilite la instalación de placas fotovoltaicas en El Escorial Piden amparo al Defensor del Pueblo para que se facilite la instalación de placas fotovoltaicas en El Escorial](/images/stories/noticias/agencias/ep/2022/11/fotonoticia_20221104125727_1600.jpg)
La Plataforma Esco-Renovables ha pedido el amparo del Defensor del Pueblo para que se modifiquen de "manera urgente" la zonificación y restricciones fuera de los conjuntos históricos e inmuebles históricos de El Escorial y San Lorenzo de El Escorial para la instalación de placas fotovoltaicas.
La entidad, formada por ocho asociaciones locales, ha justificado la presentación del escrito en que, "a pesar de las palabras de entendimiento" de la situación "por parte de los responsables de ambos municipios, no se han dado pasos para aliviar las restricciones" ni se "han agilizado" las autorizaciones.
Desde la plataforma han sostenido, en el documento, que "va pasando el tiempo" sin que se solucione el asunto y "la oportunidad" de conseguir las subvenciones de la Unión Europea, "de ahorrar en la factura energética esta temporada y de aminorar las emisiones de CO2 con energía sostenible". "Es evidente de que se trata de una situación de oportunidad por lo que sería necesario encontrar una solución urgente por parte de la Comunidad de Madrid", han indicado.
Así, han subrayado que en "gran parte de los núcleos urbanos hay una prohibición de facto y fuera de ellos" sufren "unas restricciones que hacen inviables las instalaciones de placas fotovoltaicas".
En este punto, han achacado la situación al "rigorismo que imponen" las Comisiones Locales de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid para la mayor parte del territorio, lo que impide la instalación de paneles fotovoltaicos "a la mayor parte de la población".
Además, han indicado que "otro obstáculo adicional" que compromete la oportunidad de acceso a las ayudas europeas, únicas en cuantía, es que las tramitaciones en las Comisiones Locales de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid de los dos municipios son "extremadamente largas (más de 1 año) y complejas". En San Lorenzo de El Escorial no se ha aprobado ninguna solicitud en dos años, según han argumentado.
"En otros municipios de España con protecciones del patrimonio, las zonas de exclusión se limitan a los conjuntos históricos. En nuestro caso, las restricciones afectan a casi todo el territorio, incluyendo zonas modernas, urbanizaciones y polígonos comerciales alejados incluso más de 14 kilómetros por carretera del Monasterio de San Lorenzo", han asegurado.
Con todo ello, han planteado que la instalación de los paneles fotovoltaicos debería "someterse a una lógica de protección a cascos históricos", que suponen el "2% del territorio", y los elementos catalogados y a otra diferente, con procedimientos "más ágiles", a las urbanizaciones y edificios modernos posteriores a los años 70.
"Pedimos un cambio de zonación que refleje esta diferente realidad en cuanto a las características urbanas y de conservación patrimonial de la comarca escurialense", han concluido.
Escribir un comentario