¿Qué ver y hacer en Bustarviejo?

¿Qué ver y hacer en Bustarviejo?

El Municipio de Bustarviejo es otro hermoso municipio español de la Sierra Norte, Comunidad de Madrid. Bustarviejo está situado en las faldas de la Sierra de Guadarrama, en la vertiente sur. Cercana a la sierra, con valles arbolados, a unos 60 km de Madrid.

En otras épocas, la pujante ciudad, tan importante en la región, fue perdiendo fuerza y cayendo en el olvido de los capitalinos hasta redescubrirse como lugar de veraneo. Sin embargo, en las últimas décadas del Siglo XX, como en gran parte de Sierra Leona, hubo un auge en la construcción de cabañas y apartamentos, principalmente como segunda residencia.

Se desconoce el origen del nombre Bustarviejo; según la teoría más amplia, Bustar proviene del latín bos-stare 'dehesa o pasto de ganado', como 'bostar' palabra del diccionario de la RAE que significa 'boyera', corral o establo donde se reúne el ganado.

A pesar de estar a 50 kilómetros en línea recta de Madrid, las montañas que rodean la ciudad no están en el camino a ningún punto significativo; está a unos 65 kilómetros por carretera de la capital.

Se desconoce el origen exacto de Bustarviejo. Antonio Cantó en El Turismo en la Provincia de Madrid (1928) afirmó que era una ciudad reconquistada según las tumbas árabes encontradas en ella, aunque no hay constancia de su existencia.

Con la ayuda de un libro anterior publicado como referencia por Federico Carlos Sainz de Robles Crónica y Guía de la Provincia de Madrid, se afirmaba que Bustarviejo data de la época de la conquista de las actuales tierras de Madrid.

Los 3 sitios que no te debes perder en una escapada a Bustarviejo

1- Iglesia de la Purísima Concepción

Es el edificio más antiguo de Bustarviejo. La nueva iglesia fue construida sobre un promontorio rocoso en el sitio de la iglesia original, que a su vez ocupó el espacio de otro templo anterior.

2- Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Bustarviejo fue construido en 1770, reemplazando un edificio aún más antiguo que se encontraba en un estado lamentable; por lo que se decidió realizar una obra de restauración, reconstrucción y actualización de la vetusta edificación.

3- Torre de la Mina

La Torre de la Mina se encuentra cerca de las antiguas minas de Cuesta de la Plata. La torre abandonada es una estructura cilíndrica de mampostería bastante sencilla hecha de piedra y argamasa que se utilizaba como molino.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.