¿Qué ver y hacer en Navas del Rey?

¿Qué ver y hacer en Navas del Rey?

Navas del Rey es un hermoso municipio perteneciente a la Comunidad Autónoma de Madrid. Se encuentra a 52 kilómetros de la ciudad de Madrid, a la que se accede por la autopista M-501.1, tiene una población de 3.062 habitantes según el INE de 2021 y una densidad de población de 54,15 hab/km².

Junto con otros municipios, forma lo que se convierte en la Mancomunidad de Pinares, canalizando gran parte de las iniciativas que surgen en los distintos municipios agrupados en dicha mancomunidad. En Navas del Rey se encuentra el único museo de España dedicado a la Guardia Civil.

No se conoce un origen concreto de la población de Navas del Rey. Algunos historiadores la asocian con el Monasterio de Santa María de Valdeiglesia, del siglo XII, aunque algunos textos recogidos en el Libro de Caza de Alfonso XI apuntan a que la zona era utilizada por los monarcas para cazar.

Cerca de la población se encontraba el pabellón de caza de los monarcas castellanos conocida como la casa de la Asperilla, situada en una dehesa de propiedad real conocida como Dehesa Real.

El primer nombre que recibió el núcleo urbano llegó en 1774 cuando se reconoció la separación eclesiástica de San Martín de Valdeiglesias. En ese momento, el municipio recibió el nombre de Dehesa de las Navas. El 22 de abril de 1819, el rey Fernando VII concedió el título de Villa al municipio.

Lo que no te debes perder en una escapada a Navas del Rey

El agua está presente en el municipio gracias a los ríos Cofio y Alberche, algunos arroyos y el embalse de Picadas. Conoce el entorno natural siguiendo rutas a pie o en bicicleta, visita el el Museo Etnográfico y Real Cazadero.

La fauna más común son los mamíferos y las aves, que se encuentran dentro de una Zona Especial de Conservación. Entre el patrimonio artístico de Navas del Rey destaca la iglesia de San Eugenio, que fue construida relativamente tarde, en 1782. La iglesia alberga en su interior valiosas obras: una representación de San Diego, que data del siglo XVI; una Virgen con el Niño, del siglo XVI; una Virgen de Candelaria, del siglo XVII; y una imagen policromada de San Joaquín y la Virgen, barroca, del siglo XVII.

Cerca de la Iglesia de San Eugenio se encuentra el Cazadero Real, un pabellón de caza que refleja la historia de Navas del Rey, como ya hemos dicho. Consta de una torre vigía de piedra y planta octogonal, un almacén y una bodega.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.