La alcaldesa de Collado Villalba carga contra la 'tasa de basuras' de Sánchez: "Es un atropello para las familias"
![La alcaldesa de Collado Villalba carga contra la 'tasa de basuras' de Sánchez: "Es un atropello para las familias" La alcaldesa de Collado Villalba carga contra la 'tasa de basuras' de Sánchez: "Es un atropello para las familias"](/images/stories/noticias/agencias/ep/2023/10/fotonoticia_20231017144358_1600.jpg)
Plantea una serie de bonificaciones que puedan "aminorar la carga contributiva" a los vecinos
Te puede interesar
La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas (PP), ha cargado este martes contra la 'tasa de basuras' del Gobierno de Pedro Sánchez por suponer un "atropello para las familias" al repercutir en los contribuyentes el coste real de las operaciones de recogida, transporte y tratamiento de residuos.
En un comunicado, Vargas ha subrayado que la Ley 7/2022 de 8 de abril de Residuos y Suelos Contaminados que obliga a los ayuntamientos a esta nueva línea a la tasa que se paga en la actualidad es "insostenible" y, según los informes de las Áreas de Medio Ambiente y de Hacienda del Ayuntamiento de Collado Villalba, los costes del servicio van a suponer un importante incremento.
En concreto, de acuerdo con los datos que dispone el Ayuntamiento, para el primer año se deberán añadir por la implantación de la nueva Ley 1.669.643,72 euros, importe al que hay que Sumar los 1,5 millones más que ya se venían repercutiendo por el servicio de recogida de basuras, para un total de 30.583 recibos, según el Padrón del ejercicio de 2023.
"Aunque debamos cumplir por obligación con esta Ley, considero que la subida que supone es un atropello y un despropósito para los vecinos, en un escenario tan delicado como el presente, con una inflación desbocada, con el precio de los alimentos y los combustibles por las nubes, y con un fuerte incremento de las hipotecas", ha subrayado Mariola Vargas.
En este sentido, el Ayuntamiento, que tiene previsto llevar a su aprobación plenaria la nueva ordenanza con las oportunas modificaciones para adaptarlas al marco legislativo actual, ha apuntado una serie de bonificaciones que puedan aminorar la carga contributiva a las familias.
Entre ellas figuran la exención total de la tasa para aquellos contribuyentes cuya pensión de jubilación sea igual o inferior al salario mínimo interprofesional; bonificación del 30% de la cuota para aquellos contribuyentes con pensión de jubilación cuyo importe se encuentre en la horquilla entre el 1 y 2,5 del salario mínimo interprofesional; y de entre el 15 y el 20% para titulares de familia numerosa.
También habrá una bonificación del 45% de la cuota para aquellas empresas de distribución alimentaria y de restauración que tengan establecidos, con carácter prioritario, en colaboración con entidades de economía social carentes de ánimo de lucro, sistemas de gestión que reduzcan de forma significativa y verificable los residuos alimentarios en los centros, así como a los vecinos por aportación de residuos a los Puntos Limpios y por gestión propia de la fracción orgánica de residuos (autocompostaje).
OBLIGACIÓN LEGAL
La Ley 7/2022 de 8 de abril de Residuos y Suelos Contaminados, derivada de la Directiva del Parlamento y Consejo Europeo, y de acuerdo con el principio de que quien contamina paga, señala que "los costes relativos a la gestión de los residuos, incluidos los costes correspondientes a la infraestructura necesaria y a su funcionamiento, así como los costes relativos a los impactos medioambientales y en particular los de las emisiones de gases de efecto invernadero, tendrán que ser sufragados por el productor inicial de residuos.
En este sentido, el concejal de Hacienda, Miguel Aisa, ha señalado que "la actual ordenanza que regula la Tasa de Recogida de Basura ha demostrado ser una herramienta eficaz durante más de una década, bajo la premisa del principio de autonomía local; lo que significaba que la ley que emanaba del Estado, únicamente era una herramienta al servicio de las entidades locales, las cuales podían hacer uso o no, de la citada norma bajo su responsabilidad y en beneficio de sus habitantes".
En cambio, ahora habrá que realizar una nueva normativa impuesta por el legislador del Estado "que echa por tierra los anteriores principios, y los sustituye por el derecho imperativo".
Escribir un comentario