Incendio en la residencia de Aravaca: salidas de emergencia bloqueadas y bocas de incendio sin presión
![Incendio en la residencia de Aravaca: salidas de emergencia bloqueadas y bocas de incendio sin presión Incendio en la residencia de Aravaca: salidas de emergencia bloqueadas y bocas de incendio sin presión](/images/stories/noticias/agencias/ep/2024/02/fotonoticia_20240220145549_1600.jpg)
En la residencia de ancianos ubicada en el barrio de Aravaca en Madrid, lamentablemente, tres ancianas perdieron la vida el pasado domingo a causa de un incendio. Durante la tragedia, se descubrió que las salidas de emergencia estaban obstruidas, la alarma de incendios no funcionaba correctamente y las bocas de incendio carecían de presión de agua.
Te puede interesar
Según los informes redactados por la Policía Nacional, se revela que el primer contratiempo al que se enfrentaron los agentes fue la falta de presión de agua en la boca de incendios del pasillo de la primera planta, donde se originó el fuego.
Los agentes describen cómo al intentar utilizar la boca de incendio equipada (BIE), esta no proporcionaba presión de agua a los bomberos. Ante esta situación, se vieron obligados a recurrir a extintores que llevaron consigo, ya que los del centro geriátrico habían sido utilizados previamente por el personal. Sin embargo, las condiciones extremas les impidieron acceder a la habitación afectada de inmediato.
Además, se realizaron operativos para rescatar a los residentes, algunos de los cuales tuvieron que ser evacuados con dificultad debido a su avanzada edad y limitada movilidad. La entrada a la habitación principal del incendio se logró finalmente a través de la terraza, tras forzar la persiana y la ventana corredera.
En el interior, se encontraron dos personas en una cama, una en posición fetal y la otra boca arriba, ambas con quemaduras graves en sus cuerpos. A pesar de los esfuerzos, una de las víctimas falleció en el lugar y la otra en estado crítico, pereciendo horas más tarde.
La llegada de los equipos de emergencia permitió atender a los heridos y colaborar en el rescate de los ancianos atrapados en el edificio en llamas.
Problemas en las salidas de emergencia
Los agentes también destacaron que en la segunda planta, donde se refugiaron muchos residentes, una puerta de emergencia que conducía al exterior estaba bloqueada. Asimismo, en la primera planta, otra puerta de emergencia también se encontraba inaccesible.
Adicionalmente, se constató la ausencia de luces de emergencia en todas las áreas y que el pulsador de la alarma de incendios no generaba señales visuales ni sonoras al activarse, lo que dificultó las labores de evacuación y rescate.
Posteriormente, los bomberos informaron a las autoridades que la bomba de presión carecía de alimentación eléctrica, lo que explicaba la falta de presión de agua. Este fallo se debió a que no estaba conectada al cuadro eléctrico principal, lo que habría evitado su afectación durante el incendio.
Escribir un comentario