La fusión de Air Europa y Grupo IAG elevará los precios de los vuelos

La fusión de Air Europa y Grupo IAG elevará los precios de los vuelos

Las asociaciones de consumidores CECU y OCU, junto con otras organizaciones europeas, han manifestado su preocupación a la Comisión Europea sobre la fusión entre Air Europa y el Grupo IAG, advirtiendo que esta unión disminuirá la competencia y, por ende, aumentará los precios de los vuelos.

La reciente fusión anunciada entre Air Europa y el Grupo IAG, que incluye aerolíneas como Iberia, Vueling y British Airways, está generando inquietud entre las principales asociaciones de consumidores, CECU y OCU. Estas organizaciones han dirigido un comunicado a la Comisión Europea, alertando que la consolidación de estas aerolíneas reducirá significativamente la competencia en el mercado, limitando la oferta de destinos y encareciendo los billetes de avión.

La situación es especialmente crítica en el contexto actual, donde las familias se ven afectadas por un aumento del Índice de Precios al Consumo (IPC) que ya ha acumulado un 16% de incremento en los últimos tres años. Según CECU y OCU, esta fusión no podría llegar en peor momento, exacerbando la precariedad económica de muchas familias que ya enfrentan dificultades financieras.

La fusión entre Air Europa y el Grupo IAG viene a consolidar aún más el mercado aéreo europeo, donde actualmente cinco grandes compañías controlan el 74% de los vuelos. Este control, liderado por AIG, Lufthansa y KLM-Air France, ha aumentado un 47% desde 2005. CECU y OCU advierten que esta fusión no solo incrementará la cuota de mercado de estos gigantes, sino que también reducirá los incentivos para mejorar la calidad y la relación calidad-precio de los servicios ofrecidos a los consumidores.

El verano pasado, las tarifas aéreas experimentaron un aumento vertiginoso, una tendencia que las asociaciones temen que se consolide con la fusión. Por ello, instan a la Comisión Europea a no ceder ante los intereses de las aerolíneas y a priorizar las necesidades de los consumidores.

Las preocupaciones de CECU y OCU se han transmitido directamente a los comisarios europeos Margrethe Vestager y Didier Reynders. En su comunicación, destacan que la reducción del número de compañías aéreas a causa de fusiones sucesivas perjudica gravemente a los consumidores europeos.

“Cuando las aerolíneas se fusionan, se reduce la competencia en el mercado, y es más que probable que se incrementen los precios de los vuelos. En un tiempo en que los consumidores prestan especial atención a su economía doméstica, las fusiones no suelen traducirse en buenas noticias; más bien al contrario. La Comisión Europea debe centrarse en los intereses de los pasajeros y no en las reclamaciones de las aerolíneas en relación con lo que necesitan para consolidarse y competir en el mercado global. Las aerolíneas en general y las compañías europeas en particular estarán mejor situadas para competir de forma más efectiva en los mercados mundiales si se enfrentan a una competencia real y satisfacen las necesidades reales de los consumidores”, manifiestan.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.