Madrid lidera el resurgir cultural en España: Turismo, tecnología y éxito del Bono Cultural

Madrid lidera el resurgir cultural en España: Turismo, tecnología y éxito del Bono Cultural

Según el Anuario de Estadísticas Culturales 2024 elaborado por el Ministerio de Cultura y Deporte, el turismo cultural en España ha experimentado un auge en 2023, alcanzando cifras históricas que superan los niveles previos a la pandemia. Más del 18 % de los viajes de ocio realizados por residentes en España y el 22,6 % de las entradas de turistas internacionales estuvieron motivados por actividades culturales.

En conjunto, más de 34 millones de desplazamientos estuvieron relacionados con la cultura, generando un impacto económico de más de 32.500 millones de euros. La Comunidad de Madrid se consolidó como uno de los destinos principales, gracias a su amplia oferta de museos, exposiciones y espectáculos. Además, los turistas internacionales incrementaron su gasto en actividades culturales en la región, destacándola como epicentro del turismo cultural en España.

La crisis del Covid-19 también ha modificado profundamente los hábitos culturales de los españoles, y Madrid se posiciona como un referente en la transición hacia nuevas formas de consumo cultural. De acuerdo con el anuario estadístico, el 61,7 % de los españoles leyeron libros en 2021-2022, y la lectura en formato digital alcanzó un 24,4 %, cuatro puntos por encima de la edición anterior.

En la Comunidad de Madrid, el acceso a plataformas digitales de contenido cultural aumentó significativamente, con un 7,2 % más de suscripciones respecto a 2018-2019. No obstante, visitas a museos y monumentos, así como la participación en espectáculos en directo, se redujeron considerablemente, reflejando una transición hacia actividades culturales accesibles desde el hogar. Estos datos subrayan la importancia de seguir innovando en la digitalización de la oferta cultural.

Por otro lado, los museos y colecciones museográficas en España registraron un importante aumento en el número de visitantes en 2022. En total, se contabilizaron 51,6 millones de visitas, lo que representa un incremento del 153,5 % respecto a 2020. Sin embargo, estas cifras aún están por debajo de los niveles prepandemia registrados en 2018.

Madrid, hogar de algunos de los museos más icónicos del país, como El Museo del Prado, el Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza, fue clave en esta recuperación. Las instituciones madrileñas reportaron un notable repunte en el número de visitas, consolidándose como referentes culturales nacionales. Se espera que este año 2023 traiga cifras aún más alentadoras, en especial tras la reapertura de exposiciones temporales y el aumento del turismo internacional.

Finalmente, la primera edición del Bono Cultural Joven, lanzada por el Gobierno para fomentar el acceso a la cultura entre los jóvenes, ha sido un éxito en la Comunidad de Madrid. Con una dotación de 400 euros por beneficiario, el programa ha permitido a miles de jóvenes acceder a libros, espectáculos, cine y más. La mayoría del gasto se concentró en servicios culturales, destacando las entradas para eventos en vivo y el consumo de cine.

Madrid lidera en el número de beneficiarios del bono y en la cantidad de entidades adheridas al programa, desde librerías hasta teatros y cines. Esta iniciativa no solo ha dinamizado la economía cultural regional, sino que también ha incentivado a los jóvenes madrileños a explorar nuevas experiencias culturales. Las autoridades esperan que el programa se mantenga y se expanda en futuras ediciones para seguir promoviendo el acceso inclusivo a la cultura.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.