David Pérez destaca el impacto del Plan Vive en el acceso a la vivienda asequible en Madrid
![David Pérez destaca el impacto del Plan Vive en el acceso a la vivienda asequible en Madrid David Pérez destaca el impacto del Plan Vive en el acceso a la vivienda asequible en Madrid](/images/stories/noticias/agencias/ep/2025/01/fotonoticia_20250114163204_1600.jpg)
El concejal madrileño David Pérez ha recordado este martes el impacto del Plan Vive de la Comunidad de Madrid, aprobado hace cuatro años durante su etapa al frente de la Consejería de Vivienda y Administración Local, calificándolo como un "paso histórico en las políticas de vivienda en España".
Te puede interesar
En declaraciones a Canal 33 TV y Radio Intercontinental Madrid, Pérez destacó que el plan permitió por primera vez la construcción de viviendas en parcelas demaniales inutilizadas, implementando un modelo pionero que ha transformado el acceso a la vivienda asequible en la región. "Se logró ofrecer viviendas hasta un 40% más económicas que las del mercado, beneficiando a miles de madrileños, especialmente a familias, jóvenes y colectivos vulnerables", señaló.
En un acto significativo, David Pérez acompañó este martes a los nuevos vecinos de Valdebebas en la entrega de 166 viviendas, parte de las tres promociones incluidas en el Plan Vive en esta zona. Pérez, ahora presidente de la madrileña Junta de Distrito de Hortaleza, calificó este hito como "un ejemplo del éxito de una iniciativa que sigue transformando el acceso a la vivienda en la Comunidad de Madrid".
Bajo la presidencia de Isabel Díaz Ayuso en su primera legislatura, el Plan Vive se diseñó como una respuesta innovadora para aprovechar el suelo público y mejorar las condiciones de acceso a la vivienda. La presidenta regional anunció recientemente que, en el primer semestre de 2025, se entregarán cerca de 3.000 nuevas viviendas de alquiler a precio asequible, sumándose a las más de 2.000 viviendas entregadas en 2024 en municipios como Getafe, Alcalá de Henares, Alcorcón, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz y Tres Cantos.
Además, Díaz Ayuso confirmó que en el primer trimestre de 2025 se licitarán 2.000 viviendas adicionales destinadas exclusivamente a jóvenes de hasta 35 años, consolidando el Plan Vive como un modelo de referencia en la gestión del suelo público y el diseño de políticas de vivienda asequible.
David Pérez subrayó la importancia de este programa para superar los retos normativos y de planificación, destacando el esfuerzo de la Administración para convertir este proyecto en una realidad que ha beneficiado ya a miles de ciudadanos en la región. "Este modelo se consolida como una solución eficaz para el acceso a la vivienda y una referencia para futuras políticas públicas en este ámbito", concluyó.
Escribir un comentario